Coronavirus Sevilla

Emasesa hará bonificaciones de hasta el 100% en el gasto por consumo de agua

La empresa activa este jueves la tarifa social a la que pueden acogerse familias con pocos recursos o en riesgo de exclusión

Además de requisitos económicos, los solicitantes no pueden superar un tope máximo de consumo ABC

S. L.

Emasesa activará a partir de este jueves la nueva tarifa social que fija por primera vez en la historia de la empresa un precio público ajustado a las rentas de los hogares. Esto supondrán bonificaciones de entre el 50 y el 100% para los ingresos más bajos.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Sevilla detalla que este sistema además consolida la garantía del mínimo suministro vital para todos los hogares en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión. Además, recuerda que la tarifa social se suma a otras bonificaciones y préstamos sociales que la empresa pública tiene en marcha desde hace años.

Esta nueva ayuda garantiza un consumo de hasta 110 litros por persona y día –superior al mínimo vital recomendado por la ONU que está entre los 50 y los 100 litros–, sobre el que se establecen dos niveles de descuentos en función de los ingresos de las personas que convivan en la vivienda. Los consumos superiores a esos 110 litros, quedan fuera por un principio de sostenibilidad .

Las familias con ingresos inferiores a la Renta Mínima de Inserción Social contarán con una bonificación del cien por cien, mientras que quienes tengan ingresos inferiores a 1,2 Iprem optarán a una bonificación del 50 %.

Los cánones se quedan fuera

Las cuotas fijas de los servicios de abastecimiento y saneamiento y las de contratación y reconexiones estarán igualmente bonificadas, siguiendo los mismos requisitos. En cambio, la bonificación tarifaria no cubre otros conceptos incluidos en la factura como son los cánones.

Una familia de cuatro miembros y con un consumo medio de 15 metros cúbicos que cumpla los requisitos económicos y solicite acogerse a esta tarifa social podría pasar de un recibo mensual de 31,7 euros a abonar únicamente 8, 6 euros.

La acreditación de vulnerabilida d que deben demostrar las unidades de convivencia para estas ayudas la realizará Emasesa, a la vista de los datos consignados en la solicitud y la documentación presentada. En el caso de que la acreditación sea por circunstancias sociales distintas a los ingresos, es decir riesgo de exclusión social, serán los servicios sociales municipales quienes realicen la verificación.

Una familia de cuatro miembros y con un consumo medio de 15 metros cúbicos que cumpla los requisitos económicos puede pasar de un gasto mensual de 31,7 euros a 8,6

La tarifa social podrá solicitarse cumplimentando la petición que se facilitará en cualquier oficina o punto de atención presencial de Emasesa , donde actualmente es necesaria la cita previa por la crisis sanitaria. La solicitud se deberá entregar acompañada de la documentación que en la mismo se indica.

Emasesa también ofrece la posibilidad de la tramitación telemática . La solicitud ya está disponible en la página web de Emasesa (www.emasesa.com), y se podrá cumplimentar con la asistencia que se ofrece a través de cualquiera de los canales no presenciales como el teléfono (Línea Sevilla 010 o 955 010 010) y el correo electrónico tarifasocial@emasesa.com, que se ha puesto en marcha para esta campaña.

Más de 7.000 hogares

«Acceder al agua es un derecho humano básico, lo que lleva a Emasesa a adoptar un compromiso social y gestionar el servicio de agua y saneamiento en Sevilla y su área metropolitana de una forma ética y con garantía de acceso a este recurso a toda la ciudadanía, en especial, aplicando los principios de solidaridad con aquellas personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social», indica el comunicado oficial.

En estos momentos hay más de 7.000 hogares con apoyo social de los cuales el 53 % están empadronados en Sevilla y el resto en las demás poblaciones del área metropolitana donde tiene presencia la empresa pública. Para atender a la población vulnerable, Emasesa ha destinado 4,5 millones de euros sólo durante la crisis sanitaria por la Covid-19.

Con esta medida, señala Emasesa, se garantiza el suministro a las familias más vulnerables y los aplazamientos en próximas facturas correspondientes al periodo del decreto de alarma para empresas y autónomos que hayan tenido que cerrar por la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación