La eliminación de dietas municipales enoja a UGT

Sindicatos y empresarios critican a Ciudadanos y PP por anular los cobros en el Consejo Económico, un órgano compuesto por representantes públicos a los que el Ayuntamiento paga 120 euros por asistencia

Juan Bautista Ginés, representante de UGT en el CESS, a la izquierda Raúl Doblado

ALBERTO GARCÍA REYES

La reacción que el líder de UGT en Sevilla, Juan Bautista Ginés , y el representante de IU en el Consejo Económico y Social, José Antonio Salido , tuvieron en la sesión del citado CESS en la que se ha debatido el acuerdo del Pleno de eliminar las dietas a sus componentes delata que la medida afecta a su línea de flotación. Tanto los empresarios como los dos grandes sindicatos rechazaron poner en marcha la orden plenaria que impulsó Ciudadanos con el apoyo del PP y la abstención de Participa Sevilla y reclamaron el mantenimiento de estas dietas, fijadas en 120 euros para cada miembro y por cada sesión que se celebre. Pero el representante de UGT no sólo defendió el cobro de estas cantidades, sino que acusó con palabras muy gruesas al miembro del PP, Manuel Alés , y al del Ciudadanos, Álvaro Pimentel , de no ser demócratas, entre otros improperios. «Ustedes añoran la dictadura y la discrepancia es algo que no está en su vocabulario, son personas indignas de representar a este órgano y tienen una mentalidad esquizoide », llegó a argumentar Ginés para defender la importancia de seguir cobrando.

Además, en su defensa a ultranza de estos emolumentos, el líder ugetista leyó una relación de los salarios de los concejales del PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento y denunció las subvenciones a la Iglesia Católica .

El responsable de CC.OO., Alfonso Vidán, defendió también las dietas pero no secundó el discurso de Ginés, algo que sí hizo el comunista José Antonio Salido, antiguo asesor de Antonio Rodrigo Torrijos durante sus años de gobierno. Para Salido, eliminar las dietas de estos representantes públicos del CESS es una medida «ultraliberal y ultraderechista» . Varios miembros de este órgano, que también defienden el cobro, han denunciado a este periódico los términos «chabacanos» en los que estos componentes se expresaron, llegando a abuchear al representante de Ciudadanos cuando éste tomó la palabra. Otros componentes recriminan también los gestos del representante de Facua tocándose la cara una y otra vez cuando el responsable del PP, Manuel Alés, expuso su postura proclive a la eliminación de estos pagos y aclaró que «soy autónomo, tengo tres hijos y no cobro ni un céntimo ni del Ayuntamiento ni del PP, cosa que no pueden decir ustedes».

El rechazo a la eliminación de las dietas se aprobó con el voto a favor de todas las entidades representadas y la negativa de PP y Ciudadanos. Las llamadas «indemnizaciones» reguladas por el Ayuntamiento para pagar a los miembros del Consejo Económico y Social están fijadas en 120 euros por cada cita. Varios componentes de este organismo han confirmado a ABC que, por ejemplo, en el dictamen sobre los presupuestos municipales que emitió el CESS hubo reuniones de grupo de trabajo los tres días previos y otras tres distintas el mismo día del acuerdo. En total, 720 euros para cada representante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación