Covid-19

El SAS elimina el único punto de vacunación sin cita previa que había en la ciudad de Sevilla

El Colegio de Enfermería denuncia agresiones a los profesionales sanitarios en el centro de salud de San Jerónimo por usuarios que tenían que hacer cola bajo la lluvia o a los que se les denegaba la dosis

Una enfermera administra una vacuna a un menor ABC
Silvia Tubio

Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El SAS ha cerrado el único punto de vacunación que estaba funcionando sin cita previa en la ciudad de Sevilla. Se trata del centro de salud de San Jerónimo , que venía operando desde el pasado jueves como lugar donde se administraba la vacuna para tres colectivos concretos: personas de 60 años o más que necesitan de la tercera dosis; los vacunados con Janssen que aún no han recibido el segundo pinchazo y menores a partir de doce años que estén pendiente de la administración de la primera o segunda dosis. Fuentes del Servicio Andaluz han explicado a ABC que se ha optado por eliminar este punto porque «no reunía las condiciones» .

El Colegio de Enfermería ha denunciado este martes que los profesionales sanitarios estaban sufriendo situaciones de estrés y hasta agresiones por parte de usuarios que arremetían contra los enfermeros tras recibir la negativa de que no podían ser vacunados o después de estar esperando en la calle durante horas. El colegio achaca lo ocurrido a una mala organización y pide paciencia a la ciudadanía.

«Es inadmisible que los pacientes tengan problemas a la hora de concertar una cita vía telefónica con su centro de salud para recibir una nueva dosis y se vean obligados a hacer uso de este recurso. Hablamos de días en los que la meteorología no acompaña. Esto, unido a que muchos reciben una negativa ante la petición de inmunizarse tras horas de espera al no estar dentro del colectivo para los que está indicada la vacunación en las instalaciones, ha ocasionado momentos muy complicados para la profesión enfermera, que a fin de cuentas es la cara visible", ha explicado en un comunicado Víctor Bohórquez Sánchez , presidente del Colegio. «Enfermería ha tenido que dar explicaciones a los pacientes, soportado la frustración y desesperación de los mismos, y todo lo que ello conlleva".

Desde el SAS aseguran que están buscando una nueva localización en la capital y que esperan tenerlo resuelto en los próximos días. Mientras llega este momento, en la provincia de Sevilla se puede acudir a 9 puntos de vacunación sin cita , la mayoría se encuentran en el área sanitaria de la zona este (Écija, La Luisiana, El Saucejo, Osuna, Marchena o Estepa).

Cuatro fallecidos en el último recuento

Sobre la evolución de la incidencia del Covid-19 en la provincia de Sevilla, este martes el balance diario ofrece un dato muy negativo en cuanto a que se han registrado cuatro fallecidos . No se notificaban muertos por la pandemia desde el pasado 24 de diciembre.

Tampoco muestran signos positivos las cifras más relacionadas con la actividad hospitalaria. Si en el anterior balance se notificaron quince ingresos hospitalarios, el incremento de casos llega hasta las 35 nuevas hospitalizaciones . Y también aumenta la presión en las unidades de cuidados intensivos, aunque en esta sexta ola está siendo mucho más pausada que en anteriores etapas de la pandemia. De un sólo ingreso en UCI que se contabilizó en el fin de semana, se ha pasado en las últimas 24 horas a 3. En estos momentos hay 248 pacientes hospitalizados por Covid-19 en hospitales sevillanos, de los cuales 35 están en cuidados intensivos; unas cifras que aún siguen lejos de las que provocaron en 2020 la suspensión de la actividad sanitaria no prioritaria y que obligó a reservar plantas de los hospitales para los enfermos de Covid-19.

En cuanto a los casos positivos detectados en las últimas 24 horas, se han notificado 865 positivos. La provincia de Sevilla ha entrado en el nivel 2 de alerta por el aumento de los contagios y el incremento de la incidencia pero esto no supone más limitaciones porque el Ejecutivo andaluz ya eliminó las restricciones en ese nivel y en el 1. El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia ha resuelto este martes elevar al nivel dos la alerta en todos los distritos sanitarios sevillanos, al presentar una tasa de 844 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación