Los tunos de Sevilla se pasan al reguetón

Algunas tunas sevillanas combinan ya el «Clavelito» con la música comercial de Don Omar o Daddy Yankee

Una tuna cantando en las calles del Centro G. LOBATO

J. M. R..

Tres de la tarde de este domingo en pleno barrio de Santa Cruz . Las terrazas atestadas de clientes ávidos de tapear y disfrutar del sol del otoño. Como suele ser habitual por estas fechas, un grupo de tunos con sus respectivas se aposta ante el restaurante Catalina y anuncian que llega… «¡La electro-latuna!».

Este grupo estudiantil, en cuyo origen estaba la defensa de las tradiciones y el folclore español, combina ya el clásico «Clavelito» con Don Omar, Juan Magán y Daddy Yankee . El reguetón, el conocido «electro-latino», tocado con bandurria y a ritmo de rumba, se ha convertido ya en la «electro-latuna».

Así, en el barrio de Santa Cruz iban bar por bar cantando reguetón y ganándose unas perrillas bajo el asombro de los presentes, que sacaban sus móviles sorprendidos por la deriva de, al menos, este grupo de universitarios de una de las facultades sevillanas. En su repertorio, «Bailando», «El perdón», «Atrévete», «Vivir mi vida» y, la explosión, cuando sonó «La Gozadera».

Quién sabe si el próximo 7 de diciembre, en la Plaza del Triunfo, alguno de estos grupos se plante allí y recite aquello de… «Dale Don Dale» . Y a la misma hora, las Cigarreras tocando la banda sonora de Star Wars en la Encarnación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación