ELECCIONES GENERALES

Los partidos que ya no se presentan, los nuevos candidatos y otras novedades para el 26-J en Sevilla

La repetición de las elecciones generales conlleva más anécdotas que cambios sustanciales en las propuestas políticas

Agustín Bravo (Ciudadanos), Joaquín Montañés (Falange) y Guillermo Ferrer (UPyD), algunos de los nuevos candidatos SEVILLA

A. MARROCO

1

La candidatura del Partido Libertario no repetirá tras su mal resultado el 20-D ABC

El Partido Libertario renuncia a su candidatura tras ser últimos el 20-D

Al margen de la confluencia electoral entre Podemos e Izquierda Unida que ha derivado en la nueva candidatura Unidos Podemos , de la baraja electoral de trece formaciones que concurriera el pasado 20D a las elecciones generales se cae otro partido: el Partido Libertario .

La candidatura que en su momento encabezara José Antonio Peña renuncia a volver a presentarse tras el fiasco que supuso su estreno en Sevilla. El P-LIB y su propuesta de reformas «contrapolíticas» que resten relevancia al Estado fueron los menos apoyados en Sevilla tras obtener hace seis meses la simbólica cifra de 66o apoyos , un 0,06 por ciento.

2

El nuevo cabeza de lista de UPyD por Sevilla al Congreso es Guillermo Ferrer ABC

UPyD renueva por completo su candidatura al Congreso por Sevilla

El desplome electoral de Unión Progreso y Democracia (UPyD) durante el pasado 20D, en el que la formación magenta fue la séptima más votada en Sevilla con 6.492 votos –apenas un 0.59 %– ha llevado a una renovación integral de sus listas electorales. De este modo, tan sólo dos de los doce candidatos de al Congreso de los Diputados repite apenas seis meses después.

La renovación comienza en su cabeza de lista, donde ha dado un paso atrás el periodista Manuel José Vicente Navas para dejar paso a Guillermo Ferrer Sánchez de Movellán .

Ferrer es un sevillano de 38 años de edad que milita en UPyD desde finales del año 2011. Es licenciado en Biología por la Hispalense y se encuentra actualmente en desempleo.

Entre los cambios de su lista destaca la entrada de quienes en su día fueran candidatos al Senado, que pasan ahora a ocupar puestos de honor en la nueva candidatura a la Cámara Baja. Se trata de María del Carmen Lamana y Emmanuel Baena , que concurren como número dos y tres al Congreso.

3

Joaquín Montañés y José David Díaz son los cabeza de lista de Falange Española de las Jons ABC

Otros dos partidos cambian su cabeza de cartel electoral: la Falange y el PCPE

La estrategia de UPyD de cambiar a sus candidatos en un intento de lograr mejores resultados ha sido secundada por otras dos formaciones , aunque a su manera. De este modo, los partidos que peor resultado obtuvieron tras el ya mencionado P-LIB han ejecutado un cambio en sus cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Sevilla.

En el caso del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), el que fuera número cuatro el 20-D, Carlos Gómez Sutilo, pasa ahora a ser el número uno de una papeleta de la que se desaparecen los que lideraban la anterior plancha: José Martínez León y Jessica Rodríguez Souza .

El PCPE quedó penúltimo en Sevilla hace meses con sólo 891 votos, un 0.08 %.

Por su parte, Falange Española de las Jons , (FE de las JONS) también cambia a su cabeza electoral. Joaquín Montañés Ruiz pasa a ser el número uno en sustitución del joven José David Díaz , que pasa al número dos. Montañés es un sevillano diplomado en Relaciones Laborales, Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la Hispalense que actualmente trabaja para Elimco Aerospace , una empresa del sector aeronáutico que atraviesa por dificultades .

Falange rozó el millar de votos el 20-D, aunque con 988 apoyos se quedó en un porcentaje del 0.09 %.

4

El exsecretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, repite como número uno J. FLORES

Los candidatos de Unidos Podemos, viejos conocidos para los electores

Si en su día la candidatura sevillana de Podemos al Congreso ya destacaba por la inclusión de antiguos candidatos por otras fuerzas de izquierda, la integración de miembros de Izquierda Unida que ha dado origen a Unidos Podemos no ha hecho más que incrementar la presencia en la plancha electoral de viejos conocidos de las urnas. De este modo, de los doce candidatos de Unidos Podemos por Sevilla, un total de diez ya concurrieron a elecciones por otros partidos antes incluso del pasado 20-D.

Además, tras una negociación consumada a horas del cierre de las listas y sin pasar tampoco por las primarias de Podemos, la exdirigente del Partido Andalucista , Pilar Távora , fue incluida como número tres al Senado, tras un proceso de integración de su nueva plataforma Izquierda Andalucista .

En la lista al Congreso aparecen así tres candidatos que concurrieran bajo las siglas de Anticapitalistas, seis miembros de antiguas listas de Izquierda Unida y un dirigente de Equo . Además, sus únicos dos candidatas sin antecedentes electorales tienen reconocidos vínculos con la izquierda radical, como es el caso de Isabel María Jiménez García o de María José Arcos , responsable del SAT que en su momento formó parte del Consejo Andaluz de Izquierda Unida.

Con todo, las principales novedades de la nueva candidatura de confluencia pasan por la exclusión del que fuera su número tres Luis Carlos Rejón y la integración de los candidatos de IU Miguel Ángel Bustamente (número tres) y Granada Santos (número seis). Además, se encaja en la plancha a la que fuera número uno de Podemos por Córdoba, Marta Álvarez (pasa a ser cuatro por Sevilla) y la número dos por Jaén, tras el ahora encarcelado Andrés Bódalo, María José Arcos Hidalgo , que cierra ahora la lista sevillana.

Hay que recordar que Podemos logró 207.826 votos el pasado 20-D, para un 19.02 %. Por su parte IU conquistó 62.152 apoyos, un 5.69 %. La suma les mantendría aún por debajo del PP y a unos cien mil votos de superar al PSOE.

5

El presentador Agustín Bravo y el coordinador provincial de Ciudadanos, Javier Cabezas ABC

Ciudadanos integra a su coordinador provincial y al conocido Agustín Bravo

Quizá la nota más llamativa de entre todos los nuevos candidatos por Sevilla la pusiera en su momento el anuncio de que el conocido presentador de televisión Agustín Bravo haría su entrada en político al aceptar formar parte de la lista de Ciudadanos. Lo hará sin embargo sin opción de ser elegido diputado, ya que concurre cerrando la papeleta de forma simbólica.

No obstante, hay más cambios en la candidatura naranja. La que fuera número cuatro el pasado 20-D, la concejal de Bormujos Cira de la Cruz , se cae de la lista tras ser condenada por agredir a una militante de su propio partido durante una reunión interna. Tampoco repetirá el que fuera número cinco, Diego de los Santos Parejo . Estas dos bajas entrañan cambios en las posiciones de los candidatos que sí repiten y la inclusión como nuevo número cinco del nazareno Javier Cabezas Carbonero , recientemente elegido coordinador provincial de Ciudadanos en Sevilla.

Tras el 20-D, Ciudadanos logró llevar al Congreso a dos diputados por Sevilla gracias a obtener 142.301 votos para un 13.02 %. De repetir el resultado volverían a lograr escaño su cabeza de lista, María Virginia Millán Salmerón y el número dos, Fidel Prieto Romero .

6

Los candidatos del Partido Popular por Sevilla, en su presentación ABC

El PP, el único que no presenta cambios

De todos los partidos que repiten en estas elecciones generales el Partido Popular es el único que no cambia a ni uno sólo de sus candidatos . La lista sigue inalterable tras conseguir ser la segunda fuerza más votada con 275.335 apoyos (25.19 %) que le permitieron lograr tres diputados: el exalcalde de Sevilla Juan Ignacio Zoido , el exregidor de Mairena del Aljarafe Ricardo Tarno y la exedil en la capital, María Eugenia Romero Rodríguez .

Otro de los partidos que menos cambios ha hecho es PACMA . Los animalistas tan sólo cambian a sus números 9 y 10 tras erigirse como la gran revelación del 20-D al lograr casi diez mil votos .

Por su parte, VOX cambia a su número dos al recolocar a María Cristina Peláez Izquierdo como cabeza de lista al Senado, mientras que Recortes Cero-Grupo Verde y el Partido Comunista de los Pueblos de España renuevan a sus respectivos número tres al Congreso por Sevilla.

7

Los miembros de la lista del PSOE a las elecciones generales de este 26 de junio ABC

El PSOE, que obtuvo cinco diputados, cambia sus candidatos a partir del sexto

Por último, el partido más votado por los sevillanos el 20-D (371.103 votos para un 33.96 %) afronta la repetición electoral con cambios sustanciales , si bien los socialistas mantienen a todos los candidatos que lograron el escaño, incluido el exalcalde de Alcalá de Guadaíra Antonio Gutiérrez Limones , recientemente imputado por el caso ACM , que repite como número tres.

Pese a ello, la lista se renueva a partir del puesto que ya no obtuvo representación. Por tanto, ya no repetirán los que fueran candidatos del puesto seis al ocho, además del que fuera número once.

Así, Silvia Oñate ya no figura en el número seis de la candidatura al Congreso, dada su designación como directora general de Comercio de la Junta. En su lugar, ocupa el sexto puesto Trinidad Argota Castro , actual diputada provincial y portavoz del Gobierno provincial socialista.

Como número siete ya no figura Manuel García Benítez , actual director general de Desarrollo Rural en la Junta de Andalucía. En su lugar figura Luis Manuel Rodríguez de Tembleque Cepeda , quien ha ocupado diferentes cargos en la Administración andaluza.

Marta Alonso Lappi tampoco figura ya en el octavo lugar, porque ha sido elegida como viceconsejera de Cultura, por lo que la sustituye Juana María Carmona González , vicepresidenta de la Diputación provincial.

José Losada Fernández deja de figurar ya en el puesto número once al ser nombrado delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Sevilla y le sustituye Juan Antonio Jiménez Pinto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación