Elecciones generales
Pau Cambronero (Cs): «La actuación de la Policía en Cataluña ha sido ejemplar»
El cabeza de lista por Sevilla asegura que los mossos, en este caso, han sido profesionales y que la intervención del CNP ha sido «exactamente igual» que el 1 de octubre
Abogado y policía nacional, Pau Cambronero (Cuenca, 1979) repite como número 1 en la lista de Ciudadanos por Sevilla al Congreso. Después del éxito electoral del 28-A, no se fía de las encuestas que le auguran un descalabro de la formación naranja.
Lleva encima cuatro elecciones en menos de un año. ¿Sigue ilusionado?
Sí, las afronto con mucha ilusión. Nos hemos propuesto desbloquear el país. Vamos a trabajar muy duro por todas las reformas que queremos llevar a cabo.
La bandera de su partido ha sido Cataluña. ¿Cree que es el principal problema de España?
La amenaza más grande que tenemos es esa: el independentismo radical. Por eso, nosotros nacimos en Cataluña hace ya muchos años y la defensa del constitucionalismo es algo que nos ha marcado siempre. Vamos a seguir haciéndolo pero sin olvidar otros temas. Tenemos mucho paro, la sanidad está muy mal, la educación...
Como policía, ¿qué opina de la actuación policial en estas últimas semanas en Cataluña?
La actuación de mis compañeros ha sido ejemplar. Algunos son amigos íntimos y me han ido dando el parte. La actuación ha sido maravillosa. Se la han jugado porque había momentos que estaban superados, lo cual habla también del dispositivo, del que decían que era insuficiente. Los mossos en este caso han actuado con bastante profesionalidad. Si hubieran especulado, estaríamos hablando en otro sentido. Con respecto al 1 de octubre, la actuación ha sido exactamente igual. En este caso, en Cataluña se ha aguantado demasiado y por eso tenemos esa cantidad de heridos. Los policías lo han pasado muy mal.
¿Qué le hace falta a Sevilla?
Ponerla en marcha, porque está parada. El bipartidismo ha parado la SE-40, el cercanías Santa Justa-Aeropuerto, que lo registramos nosotros en el Congreso. Está la empresa San Calixto en Écija, un municipio que se inunda año tras año sin que nadie haga nada. Tenemos también la variante sin construir de Los Palacios. Infraestructuras, cero, pero luego tenemos un índice de paro superior a la media nacional. Son muchos los problemas de Sevilla y cero las soluciones que ha dado el bipartidismo.
Si Cs llega al gobierno, se compromete a financiar la red completa de metro y los túneles de la SE-40?
El metro es un tema diferente porque hay que cuadrar varias administraciones. El compromiso de la Junta lo tenemos porque ya se han sacado partidas presupuestarias para 2020. Falta el compromiso del Ayuntamiento y nosotros nos vamos a comprometer para la red completa. También nos comprometemos a poner en marcha la obra de los túneles de la SE-40.
Habla de los presupuestos de la Junta para el metro pero, realmente, han sido sólo 700.000 euros entre 2019 y 2020...
En lo que depende de Cs en los de 2021 habrá un impulso. Es imprescindible esta obra. Yo me comprometo si entramos en el gobierno o si no, registrar la terminación de todas estas infraestructuras.
¿Qué otros compromisos tiene su partido con Sevilla?
Por ejemplo, la lucha contra la despoblación. En Almadén, donde tenemos la Alcaldía, el índice de despoblación es el más alto de la provincia. Pusimos sobre la mesa en la Diputación un puente que conectara esta localidad con Cazalla en apenas 20 minutos (actualmente está a hora y media) y el PSOE fue el único partido que votó que no. Luego hay otros compromisos como el del contrato único para dotar de mayor estabilidad laboral y otro con las familias, para que no sea imposible tener un hijo en este país.
Las encuestas auguran una drástica caída de su partido. ¿Teme que el gran resultado del 28-A se quede en un sueño efímero?
Sinceramente, si nos guiamos por las encuestas, hubiéramos desaparecido cinco veces. Queremos que los moderados voten y que los extremistas no decidan el gobierno de la nación. Creemos que somos el voto útil.
Mantener la palabra de no pactar con Sánchez le ha supuesto a Rivera una crisis interna. Ahora ha revertido en planteamiento y facilitaría un gobierno. ¿Qué ha cambiado para que eso ocurra?
No hemos cambiado la postura. Hemos dicho lo mismo que en las anteriores. Lo que hemos hecho ahora es proponer una batería de medidas para formar un gobierno lo antes posible. Los españoles dicen que el auténtico problema actual es el bloqueo político. Nosotros queremos solucionarlo y vamos a pactar políticas, no vamos a pactar gobiernos si los ciudadanos no nos ponen ahí. El socio preferente es el PP y, a partir de ahí, negociaremos políticas para no bloquear el país.
¿Hasta qué punto ve opciones reales de repetir un modelo de gobierno como el de Andalucía en España?
No está tan lejos. Lo estamos haciendo bien en Andalucía. En seis meses hay dos presupuestos y Sánchez en año y medio no ha hecho ninguno.
¿Cree que para momentos como éste hace falta una gran coalición entre los partidos constitucionalistas?
Yo creo que hacen falta personas y partidos de Estado. El país está paralizado por Sánchez y necesitamos buenos gestores y gente que esté por encima de una ideología.
Noticias relacionadas