Elecciones Andalucía
Las listas al Parlamento andaluz de Espadas desmantelan el Ayuntamiento de Sevilla
Varias piezas clave del equipo de Muñoz, como Rafael Márquez o Gaspar Llanes, dejan el Gobierno local para incorporarse a la Cámara regional. La concejal y teniente de alcalde Adela Castaño también ha logrado acta de diputada
Así queda el reparto de escaños en el Parlamento de Andalucía
Las pasadas elecciones autonómicas del domingo 19 de junio van a provocar la enésima remodelación en el Gobierno municipal de Sevilla, liderado por el socialista Antonio Muñoz . Alcalde desde enero por la salida de Juan Espadas hacia la carrera por la Junta de Andalucía, en la que ha caído derrotado con estrépito, ya tuvo que realizar una reestructuración importante al convertirse en regidor a comienzos de año y ahora va a tener que asumir un proceso parecido a causa de la salida de varios de sus componentes más importantes hacia el Parlamento de Andalucía que estaban en los puestos de salida de las listas electorales. En un par de semanas tendrán que ir abandonando los despachos municipales camino de las Cinco Llagas.
Estas salidas se producen, al menos en varios de los casos, entre colaboradores directos y fundamentales del propio alcalde. Ese es el caso de Rafael Márquez , que fue gerente de Urbanismo cuando el propio Muñoz lideraba esa área municipal y después ha pasado a ser gerente del Ayuntamiento en sí, prácticamente la mano derecha de Muñoz en esta nueva etapa como regidor. Se trata de una pieza esencial para el actual organigrama que se marcha al Parlamento al haber obtenido plaza por la lista de Cádiz , en la que estaba incluido al ser él natural de Rota. Espadas lo llamó y, como él mismo dice, «era imposible decir que no» al haber sido el actual secretario general del PSOE-A un referente para su carrera política. El cambio en el gabinete de Alcaldía por la salida de este experto en Urbanismo debe ser inminente y en él se juega mucho Muñoz, ya que va a afrontar el último año de mandato y un proceso electoral local en sólo unos meses.
De otra lista que no es la sevillana, en este caso la de Almería, también surge otro de los cambios en cadena que provocan las elecciones. En la de la citada provincia se incluyó a Pilar Navarro , almeriense que rescató Espadas para su equipo y que llevaba una dirección en el área de Economía que es la que tiene la encomienda de la captación y gestión de los fondos europeos. También ahí se provoca un importante agujero ahora con la salida hacia el Parlamento.
Del Plan Estratégico al Alcázar
Además, la lista por Sevilla del PSOE también ha hecho estragos en la estructura del Consistorio. Otro cargo importante del actual Gobierno local, Gaspar Llanes , también se marcha al haber entrado como quinto miembro de ese listado para la cámara regional. Llanes es coordinador de Área de Economía y Transformación Digital del Ayuntamiento y, merced a ello, encabeza los trabajos para el Plan Estratégico Sevilla 2030, que ahora deberá abandonar para la labor parlamentaria junto a Espadas. En ese terreno el alcalde deberá también hilar muy fino para sustituir a este componente destacado de su equipo.
En el cuarto puesto de la lista por la provincia de Sevilla iba Encarnación Martínez , que fuera concejal con Alfredo Sánchez Monteseirín y que desde hace un año ostenta el puesto de gerente en el Real Alcázar, tras una breve etapa como asesora de Alcaldía aún con Espadas al frente. Martínez logró una vicesecretaría del partido en Sevilla tras el derrocamiento de Susana Díaz y la entrada de los antiguos 'críticos', ahora sanchistas , en las direcciones socialistas, y esa misma política de cuotas le devolvió un puesto en el Ayuntamiento. Ahora el nuevo jefe de la oposición en el Parlamento autonómico se la lleva con él, de forma que Muñoz debería buscar la sustitución en la gerencia del Alcázar, si bien en este caso cabría la posibilidad de una pequeña reorganización sin tener que incorporar a nadie más al staff que dirige el monumento.
El caso más directo, por otro lado, es el de Adela Castaño , concejal desde que Espadas llegara al Ayuntamiento y que tiene plaza asegurada para entrar en el Parlamento regional al haber sido la 'número dos' de la lista por Sevilla. Teniente de alcalde y delegada del Área de Igualdad, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, la responsable de la agrupación socialista de Sevilla Este deja un hueco amplio en cuanto a cargos que va a generar un movimiento interno importante para redistribuir a los miembros del Gobierno local y del propio grupo municipal, del que es portavoz. Pero en el caso de Castaño se ha sumado una nueva variable que puede cambiar aún más las cosas. O menos, según se mire. Desde la dirección del partido han surgido movimientos en las últimas horas para que pueda sumarse al Parlamento andaluz la que fuera secretaria del PSOE sevillano Verónica Pérez , que iba como sexta en la lista y se ha quedado fuera por un solo puesto. Estos movimientos apuntan a ciertas presiones para que sea Castaño la que ceda su posición en la lista, renuncie al acta de diputada y corra el turno para que entre Pérez, de la vieja guardia de Susana Díaz, para así aglutinar a todas las corrientes y no abrir más brechas en el partido. Esto chocaría con la voluntad de la propia concejal, que desea marcharse con Espadas.
En las próximas semanas, de una manera u otra, Muñoz tendrá que reorganizar un equipo desmantelado en buena medida a causa de las listas electorales andaluzas. Con el nuevo grupo deberá afrontar el último año de mandato y los comicios locales de mayo de 2023.
Noticias relacionadas