El Ejército del Aire, clave para proteger los activos en órbita

Unas jornadas analizan el papel esencial de las Fuerzas Armadas en la vigilancia del Espacio

De izquierda a derecha, Juan Pablo Sánchez de Lara, Noelia Sánchez Ortiz, Carmen Castreño, Enrique Jesús Biosca Vázquez y Eliseo Pérez Gómez Raúl Doblado

Pedro Ybarra Bores

Dentro del marco de actividades programadas este año para celebrar la presidencia que ostenta Sevilla de la Comunidad de Ciudades Ariane, se celebró ayer la jornada «La vigilancia espacial como elemento esencial de la seguridad», que convocó a más de un centenar de personas en el salón Colón del Ayuntamiento. El director de Enseñanza, general de División Enrique Jesús Biosca Vázquez , presidió el acto junto a la delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales y primera Teniente de Alcalde en funciones, Carmen Castreño , quien también destacó en su intervención la importancia del radar de la Base de Morón.

Durante la jornada se recordó cómo la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional, según Orden PCI/489/2019 de 26 de abril (BOE num. 103), desarrolla las previsiones de la Estrategia de Seguridad Nacional de 2017 en el ámbito de la seguridad y del espacio aéreo ultraterrestre, en el que las Fuerzas Armadas tienen un rol decisivo, siendo el Ejército del Aire el responsable de la vigilancia y el control del espacio aéreo de soberanía nacional y de vigilancia del espacio ultraterrestre . Con objeto de llevar a cabo este último cometido, el Ejército del Aire está desarrollando el segmento militar del programa nacional de Vigilancia y Seguimiento Espacial (Spanish Space Surveillance & Tracking, S3T) junto con el segmento civil, liderado por CDTI, que cuenta como activos más representativos con el Centro de Operaciones de Vigilacia y Seguimiento Espacial S3TOC en la Base Aérea de Torrejón, el radar de vigilancia S3TSR ubicado en la Base de Morón y otros telescopios y estaciones láser, se trata de una federación de capacidades «cívico-militares» y «público-privadas» críticas, tanto para satisfacer laos intereses de defensa, como para garantizar la seguridad de las operaciones comerciales de nuestras empresas en un sector estratégico de economía nacional.

La primera ponencia estuvo a cargo de la directora de la Unidad de Negocio de Conocimiento del Entorno Espacial en Elecnor Deimos, Noelia Sánchez Ortiz , quien bajo el título «Introducción a los sistemas de vigilancia espacial, y catalogación de objetos espaciales», presentó las tecnologías que permiten detectar objetos espaciales en la órbita terrestre, determinar las características del objeto y precisar su órbita para generar y refinar los catálogos de objetos orbitando la tierra, destacando el papel de liderezgo en Europa de las entidades y empresas españolas.

Por su parte, el coronel jefe de la Sección de Planeamiento de Mando y control Aéreo de la División de Planes del Estado Mayor del Aire, Eliseo Pérez Gómez , repasó las oportunidades y vulnerabilidades que representa el espacio para nuestra economía sociedad y seguridad nacional en la conferencia titulada «Desarrollo de la capacidad de vigilancia espacial en el Ejército del Aire», en la que manifestó la necesidad de proteger los activos españoles en órbita y relató como el Ejército del Aire está desarrollando la capacidad de vigilancia espacial para contribuir a la seguridad de aquellos.

La presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane es un gran evento en el que participan 41 entidades, instituciones y empresas, y que cuentan con más de 70 actividades y grandes citas durante el año 2019 para promover e impulsar el tejido aeroespacial de la ciudad. Entre los actos destaca la celebración de un Consejo de Ministros de la Agencia Espacia Europea en la capital andaluza que abordará importantes inversiones para el sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación