Educación
Educación recuerda a sindicatos y padres que en los colegios de Sevilla hay 13.000 niños menos que en 2018
Vuelven a movilizarse frente a la delegación de Educación contra la pérdida de 155 unidades en esta legislatura en Sevilla
![Movilización de sindicatos en Educación](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2022/03/23/s/movilizacion-sevilla-educa-U36682056586Hhn-1248x698@abc.jpg)
La Delegación de Educación en Sevilla recuerda que actualmente hay casi 13.000 niños menos de nuevo ingreso en los colegios de Sevilla que en el año 2018, cuando comenzó la actual legislatura. Es la contestación de la Junta de Andalucía a sindicatos y padres que este miércoles han vuelto a la carga con sus movilizaciones para solicitar una bajada de ratio en Sevilla.
Noticias relacionadas
Sin embargo desde la delegación de Educación han recordado que la bajada de la natalidad haya provocado que sean cerca de 13.000 los escolares de nuevo ingreso y han recalcado que en Andalucía y concretamente en Sevilla los colegios tienen la ratio más baja. De hecho, en Infantil la ratio está en 21 alumnos por aula y en Primaria la cifra es de 22 por clase, lo que supone que en ambos casos hay menos niños de los recomendados.
Los sindicatos ya han hecho varias movilizaciones en lo que va de curso, ahora coincidiendo con la escolarización
Sin embargo, los sindicatos han vuelto a movilizarse en una concentración que, según Csif, es la tercera en lo que va de curso y que coincide con el proceso de escolarización que aún está abierto, ya que en los colegios aún se puede solicitar plaza hasta el próximo 31 de marzo. Ha sido una concentración en las puertas de la delegación territorial de Educación en la que han estado presentes Csif, Anpe, CCOO y UGT en protestas contra la supresión de unidades en la Educación Pública y por la reducción de las ratios. También se han sumado los padres de Fampa Nueva Escuela.
Según Manuela Tagua, responsable de Csif Educación, la disminución de la natalidad debería aprovecharse para bajar la ratio que repercutirá en la calidad de proceso de aprendizaje y en atención de la diversidad. Desde el sindicato se insiste en que hay «aulas saturadas» y que desde que comenzó la legislatura se han suprimido en Sevilla 155 unidades en Infantil.
Sin embargo, la Junta de Andalucía ha insistido en que la gestión del Gobierno andaluz está permitiendo que la educación en Andalucía cuente con más aulas y más profesores cada curso pese a contar con menos alumnos. «Existe un problema grave de descenso de la natalidad, faltan niños, no aulas« ·, han recalcado desde el departamento que dirige Javier Imbroda. Hay que recordar que el pasado curso al final de la escolarización sobraron plazas en todos los distritos de Sevilla.
Más profesores
Además Educación recuerda que tiene las plantillas docentes más amplias de la historia, con más de 109.000 profesionales, y la mayor inversión en sustituciones por bajas , con más de 300 millones, en pleno descenso del número de alumnos, queda demostrada la apuesta del Gobierno andaluz por la mejora de la calidad educativa y el empleo docente público. En estos tres años la Consejería de Educación y Deporte ha convocado casi 13.000 plazas en los diferentes procesos selectivos.