Escolarización

Educación realizará el sorteo de los colegios de Sevilla el lunes 15 mayo

Los centros deberán publicar las listas con los alumnos admitidos al día siguiente

Un sorteo de años anteriores ABC

M.B.

Ya hay fecha para el sorteo para adjudicar las plazas en los colegios . El próximo lunes 15 de mayo a las 13.30 se celebrará el sorteo público que la Junta de Andalucía emplea como sistema para la adjudicación de plazas en centros públicos concertados de educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato cuando hay más demanda que oferta para decidir quién entra y quién no en el colegio elegido. Se trata del sorteo que cada año hace l a Consejería de Educación por estas fechas y que en esta ocasión tendrá lugar en el edificio Torretriana (sede de la Consejería), en el salón de actos «A», un acto público al que, por tanto, pueden acudir todos los padres que deseen estar presentes.

El sistema para decidir quién consigue plaza en el colegio elegido en primera opción cuando hay más solicitudes que plazas disponibles es un sorteo que regulado desde el año 2011 por el decreto autonómico de admisión. Una normativa que establece que, para resolver las situaciones de empate que se produzcan tras la aplicación de los criterios de prioridad para entrar en los colegios, se realizará un sorteo público para determinar el orden de entrada entre los que optan por esas plazas.

Pero ¿cómo se realiza ese sorteo? Se trata de un minucioso sistema según el cual, cada vez que es necesario aplicar el sorteo se elabora una relación ordenada alfabéticamente con los alumnos que están en situación de empate y se le asigna a cada uno de ellos correlativamente un número natural, comenzando por el 1 y terminando por el último de las solicitudes empatadas.

Luego se pone un bombo con diez bolsas numeradas del 0 al 9 del que se extraen aleatoriamente cuatro bolas . Antes de proceder a cada extracción se vuelve a introducir, en su caso, la bola extraída con anterioridad.

Posteriormente, el resultado del sorteo se obtiene dividiendo entre 10.000 el número que se forma al colocar de izquierda a derecha, y en el mismo orden de extracción, las cifras que indican las bolas. Y después se determina el número natural que resulta al ignorar las cifras decimales de aquél que se obtiene sumando uno al producto del resultado del sorteo por el número total de solicitudes empatadas.

De esta manera, las vacantes se otorgan comenzando por la solicitud de la relación correspondiente con el número salido del citado sorteo y continuando, hasta agotar las plazas disponibles.

Se trata de un único sorteo que además es de aplicación en todos los centros educativos de la comunidad por lo que, una vez finalizado, las direcciones de los centros educativos deben hacer público el resultado del mismo por aquellas solicitudes a las que corresponden los siguientes números según el orden creciente de la serie numérica.

Además, deben ser publicados en los tablones de anuncios de las delegaciones territoriales de Educación y, a efectos informativos, también en la página web de la Consejería de Educación.

Después de la citada publicación, que tendrá lugar al día siguiente del sorteo, el día 22 de mayo se dará a conocer la adjudicación de plaza escolar al alumnado no admitido en el centro docente prioritario. Unos días después, el 23 de mayo, comenzará el plazo establecido para la presentación de recursos de alzada y reclamaciones ante la Consejería de Educación.

La oferta educativa para el próximo curso en Sevilla será de un total de 334.640 plazas, según anunció a primeros de marzo la delegada de Educación, Francisca Aparicio. De ese montante habrá 21.125 plazas de nuevo ingreso. El proceso de escolarización del próximo curso ha estado marcado por el recorte a la educación diferenciada ya que la Junta de Andalucía anunció la eliminación de los conciertos a los colegios que imparten este tipo de enseñanza. Estos centros están pendientes de una inminente sentencia del Tribunal Supremo referente al colegio Altair tras un recurso de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación