Selectividad
Educación pide a los institutos aulas climatizadas para la Selectividad
Remite un correo a los directores de centros pidiendo que digan cómo podrán cumplir la distancia de seguridad entre estudiantes
La realización de la Selectividad en los institutos está cada vez más cerca a juzgar por los pasos que está dando la Junta de Andalucía. Ayer la Inspección Educativa de la Junta de Andalucia remitió un correo electrónico a los directores de institutos en el que le hablaba claramente de la posibilidad de celebrar las pruebas de evaluación de bachillerato en los centros públicos.
Segun el correo electrónico al que ha tenido acceso ABC, lo que la Junta de Andalucía quería saber es si esos centros tienen aulas climatizadas (con aire acondicionado) ya que está previsto que la Selectividad se celebre entre el 7 y el 9 de julio, unas fechas en las que las temperaturas suelen ser muy elevadas en Sevilla.
Antes del viernes
En el citado correo, que lleva como epígrafe «Información celebración de la PEvAU» se pide a los directores de los centros que digan cuántas aulas climatizadas tienen de cara a la celebración de esas pruebas .
Además se solicita a los responsables de los institutos que contesten antes del próximo viernes día 8 , lo que evidencia la prisa por resolver el tema ya que sólo faltan dos meses para la Selectividad y hay gran incertidumbre entre los estudiantes.
Igualmente se pregunta en un formulario que los directores de los centros deberán rellenar por la manera en la que se podría acoplar a los alumnos para que durante la celebración del examen hubiera dos metros de seguridad entre ellos, como estipulan los protocolos sanitarios para evitar cualquier contagio de coronavirus . Igualmente se les pregunta si van a presentar estudiantes a la Selectividad y, en su caso, cuántos.
Esta petición de información a los institutos llega después de que, como adelantó ABC, la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Huelva, Angela Sierra, propusiera la celebración de esas pruebas en los institutos con el fin de dispersar a los estudiantes como se ha propuesto en otras comunidades autónomas.
Además la idea de la Universidad de Huelva, que es la que este año organizas las pruebas, es que las aulas se ocupen al 25 por ciento de su capacidad. Si antes en Selectividad estas clases eran ocupadas por la mitad de los estudiantes que cabían en un aula, este año la idea es que sea sólo el 25 por ciento .
Además en el plan de contingencia que se está preparando también están previstas otras medidas de protección. De hecho se pretende que los ejercicios elaborados por los estudiantes se dejen unas horas antes de ser corregidos por el tribunal .