Educación

Educación da nuevas instrucciones a las delegaciones para evitar más contratos a dedo

Adelaida de la Calle asegura que no volverán a producirse, que los puestos se cubrirán por concurso público y que habrá una comisión de seguimiento

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle J.M. SERRANO

MERCEDES BENITEZ

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha anunciado este miércoles en el Parlamento la creación de una comisión de seguimiento para evitar las irregularidades en las contrataciones ocurridas en la Delegación de Educación de Sevilla y que estas contrataciones se regirán por una nueva instrucción basada en el concurso público.

Adelaida de la Calle ha comparecido este miércoles ante la comisión parlamentaria de Educación para explicar la investigación abierta tras el escándalo de las «contrataciones a dedo» en un instituto del Polígono Sur que culminaron con la destitución a principios de mes de tres altos cargos de la delegación de Educación en Sevilla.

La titular de Educación ha calificado de «irregularidades en el procedimiento administrativo para la cobertura de alguno de los puestos» lo ocurrido con los contratos y que supuso también la colocación en esa delegación de la hija de un exalto cargo, y ha anunciado que Educación ha tomado medidas para que «no vuelva a ocurrir» . Se trata de «medidas correctoras» para «cubrir cualquier vacío que ha permitido la adopción de medidas erróneas».

Además de iniciar sendos expedientes disciplinarios a los dos funcionarios tal y como le ha indicado el instructor de la Información Reservada abierta en la consejería y del cese de los dos jefes de servicio, el de Gestión de Recursos Humanos y la Jefa de Servicio de Ordenación Educativa ante «la lógica pérdida de confianza» , Adelaida de la Calle ha explicado esas medidas.

La principal es una nueva instrucción con unas pautas de actuación para todas las delegaciones provinciales sobre los puestos específicos para que se hagan «conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad» . Y que esos puestos habilitados por convenios o acuerdos de colaboración se hagan por convocatoria pública, y cumpliendo los requisitos y méritos valorables y evaluables. Y ha anunciado que estos puestos deberán ser avalados por las Comisiones de Seguimiento de los mismos que llevará a cabo un control de esos puestos.

La consejera ha insistido en que habrá «tolerancia cero con las irregularidades» y ha pedido que no se haga «una causa general» contra los funcionarios.

La oposición pide más responsabilidades

Sin embargo, estas explicaciones no han convencido a la oposición que ha insistido en pedir que se asuman más responsabilidades. La diputada del PP, Patricia del Pozo , ha criticado que la consejería se haya ceñido a una única irregularidad y ha dicho que se trata de medidas tardías que no garantizan que no vuelva a ocurrir. En este sentido la diputada del PP ha afirmado que la delegación se ha regido por un sistema «opaco y paralelo de asignación de puestos durante diez años» y que había «una puerta falsa» para que entraran determinadas personas.

Por su parte, la diputada de Ciudadano, Marta Escrivá ha apuntado otras supuestas irregularidades en otros centros y ha pedido la dimisión del anterior delegado de Educación , Francisco Díaz. El portavoz de IU, Antonio Maíllo, ha calificado de «actuación diligente» la respuesta de Educación y ha dicho que está a la espera de conocer la resolución definitiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación