Contratos a dedo
Educación designa a tres jefes de servicio para cerrar la crisis de los contratos a dedo
Nombra a tres funcionarios ajenos a la delegación para acabar con el malestar generado por el escándalo
La delegación provincial de Educación intenta cerrar la crisis provocada por el escándalo de los «contratos a dedo» en el Polígono Sur que incluía la contratación de la hija de un ex alto cargo. Según han confirmado fuentes de la propia consejería de dirige Adelaida de la Calle, ya se han cubierto de forma provisional los puestos de al menos tres de los jefes de servicio que abandonaron sus cargos, unos destituidos y otros de forma voluntaria, por el citado escándalo que provocó una investigación interna y que dos de ellos fueran expedientados.
Los puestos que vuelven a ser ocupados son los del jefe de servicio de Inspecció n, (hasta ahora ocupado por Alberto Moreno que era padre de la joven supuestamente contratada a dedo) el jefe del servicio de Ordenación Educativa (que estaba en manos de Carmen Liabana) y el Jefe de Recursos Humanos (que ocupaba Luis Sanchís). En cuanto al puesto de secretario general aun no ha sido cubierto.
Aunque no han querido facilitar los nombres de los nuevos cargos, fuentes de Educación han insistido en que el procedimiento se ha hecho «de forma legal» y que se trata de funcionarios que provienen de fuera de la delegación . Con ello pretenden evitar que estén «contaminados» y renovar el ambiente de malestar que se respiraba en la delegación tras el escándalo de los «contratos a dedo».
Al parecer, estos nombramientos se produjeron el pasado día 16 de forma provisional ya que se trata de puestos de libre designación y son funcionarios de los niveles 26 a 28. La designación no es oficial porque aunque se trate de puestos de libre designación tiene que hacerse un concurso publico y posteriormente publicarse en el BOJA.
Con ello Educación intenta cerrar la crisis y cubrir los puestos que habían quedado vacantes ya que, tras las destituciones, sólo quedaba un jefe de servicio en una delegación que tiene competencias tan trascendentes como los colegios e institutos de Sevilla.
En cuanto al exjefe de servicio de Inspeccion, Alberto Moreno, padre de la joven que fue contratada de forma irregular, desde la Consejería de Educación confirman que sigue en la delegación desde que abandonó el cargo el día 11 de octubre porque es funcionario y, por tanto, sigue trabajando como inspector. En cualquier caso es previsible que se jubile próximamente .
La consejera Adelaida de la Calle anunció el pasado miércoles en el Parlamento la publicación de una nueva instrucción que ordena que todas las delegaciones provincial designen los puestos específicos por convocatoria publica y cumpliendo los principios de igualdad, mérito y capacidad y que estos serán controlados por una comisión de seguimiento.
Noticias relacionadas
- Educación da nuevas instrucciones a las delegaciones para evitar más contratos a dedo
- Los responsables de las contrataciones «irregulares» siguen dentro de Educación
- «Educación debería haber cesado a los responsables de las irregularidades en los contratos»
- La Delegación de Educación de la Junta en Sevilla, una «agencia de colocación a dedo»