Educación

Educación dejará sin deberes a los mil niños que faltan al colegio en Polígono Sur

El absentismo se disparó hasta el 70 por ciento por lo que los centros citarán a los padres y les advertirán de que sus hijos perderán el curso si no vuelven a clase

Familias con niños en Polígono Sur Raúl Doblado/Rocío Ruz

Mercedes Benítez

El absentismo escolar se ha disparado en el Polígono Sur durante los dos primeros meses de curso debido al coronavirus por lo que la Junta de Andalucía ha decidido actuar para intentar reducir este preocupante fenómeno que parece agravarse. Tal y como informó ABC, en torno al 70 por ciento de los menores escolarizados en los doce centros que hay en la zona y en los que están matriculados poco más de 2.000 alumnos, faltaban a clase los dos primeros meses del curso.

La comisión mixta del plan educativo de la zona, en la que están presentes las tres administraciones implicadas: la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el Comisionado para el Polígono Sur se reunieron este miércoles en Sevilla para analizar la grave situación que atraviesa el barrio, uno de los de mayor riesgo de exclusión social de España y en el que el Covid-19 ha provocado que cada vez sean menos los niños que van a al colegio.

Si antes de la pandemia el absentismo escolar estaba en la zona en una horquilla cambiante que oscilaba entre el 25 y el 30 por ciento, el miedo al contagio ha elevado este fenómeno hasta provocar una situación alarmante.

Fuentes de esa comisión confirmaron que la peor época, en la que faltaron más alumnos a los colegios del barrio, fue a mediados y finales de septiembre , cuando coincidiendo con los inicios de la segunda ola de Covid-19 la incidencia del absentismo escolar rondó el 70 por ciento y había días en los que faltaban a clase unos 1.000 niños a diario.

Ayer, desde el Ayuntamiento admitieron que las informaciones sobre la situación del Covid-19 p rovocaron un «miedo» a la asistencia a los centros educativos que hicieron que se «dispararan» los índices de absentismo.

Se suaviza

Es un fenómeno preocupante pero que, según fuentes de la comisión, parece estar suavizándose. Así el centro Manuel Giménéz Fernández fue uno de los más castigados durante los primeros meses de curso y llegó a alcanzar un 80 por ciento de absentismo escolar. A hora, según parece, está mejorando algo y está en torno al 40 ó 45 por ciento . También parece estar mejorando la situación en el colegio Fray Bartolomé de las Casas y en el Instituto Polígono Sur.

En la reunión entre las administraciones se llevó una propuesta de Educación para intentar rebajar esas cifras. La idea es que no se haga seguimiento académico a los niños que no acuden a clase. Es decir, que no se le envíen los deberes a casa para evitar que las familias se acomoden a que los niños se queden en casa y que tampoco se evalúen la tareas que realicen fuera del centro si no acuden a clase. Eso supone que no se permitirá a los absentistas estudiar desde casa a no ser que exista un justificante para faltar al colegio obligándolos así a acudir al colegio. Será, además una actuación que podría elevar el número de repetidores ya que, si no son evaluados, esos estudiantes tendrán que repetir curso.

Se trata de una novedosa propuesta que implica, según fuentes de la citada comisión «no ponérselo fácil» a las familias que no envían a sus hijos al colegio. Y que supondrá también que no se faciliten herramientas digitales a esos estudiantes. Sí que se continuará facilitando portátiles a los que acuden al colegio pero no tienen posibilidades económicas de conseguir ordenadores.

Citar a los padres

También se trabaja en un plan de transición a la normalidad que incidirá la concienciación y sensibilización y el refuerzo de la intervención social o protocolos para la activación del protocolo de absentismo.Para ello se citará a los padres a reuniones con la comunidad educativa en las que se les informará de que si los niños no van a clase perderán el curso.

En la comisión también se trataron las quejas de asociaciones que trabajan en la zona por el hecho de que haya tantos niños circulando por las calles en horario escolar.

Desde el Ayuntamiento se recordó que llevan años trabajando en planes para reducir el absentismo escolar y se anunció un refuerzo de la presencia de Policía Local y de los servicios destinados a la ejecución de las «limitadas competencias municipales» en cuanto a la detección y reducción del absentismo que, según, recalcaron, corresponde a la Consejería de Educación bajo la coordinación del Comisionado. La idea es que también haga tareas de apoyo la Policía autonómica que tiene competencias sobre menores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación