Educación

La educación concertada se moviliza hoy en Sevilla contra la «Ley Celaá»

Los colegios guardarán dos minutos de silencio y leerán manifiestos en defensa de la pluralidad y la libertad de educación

ABC

Mercedes Benítez

La concertada se movilizará hoy en Sevilla contra la Lomloe, la conocida como «Ley Celaá» . La mayoría de los colegios concertados han organizado dos minutos de silencio y concentraciones de protesta contra una norma que consideran que pretende acabar con ese tipo de formación.

En los colegios, que han convocados sus actos de rechazo a las 11.30 se leerá un manifesto que destacará los aspectos que consideran más «agravaientes» contra la libertad de enseñanza. Además de las concentraciones de Sevilla se han convocado otras similares al menos en otras once localidades andaluzas.

En este sentido destacarán el hecho de que se elimine la demanda social, se invente el «derecho a la educación pública», frente al único reconocido y constitucional derecho a la educació y se postergue aún más la asignatura de religión, sin alternativas y sin efectos en la evaluación.

Otras de las cuestiones que no le gusta la concertada es el hecho de que la futura Ley impone una nueva asignatura de educación en valores cívicos y éticos , como una «educación para la ciudadanía» cuestionada por su uso como instrumento de adoctrinamiento en la imposición de valores no consensuados ni elegidos por los padres, que se ataque a la educación diferenciada o que se vuelva a limitar las funciones de gobierno de los centros concertados y de su titularidad

Además, segun los colegios concertados, la norma «insiste en los derechos de la infancia , que nadie cuestiona, pero vira a establecer como garantes a los poderes públicos, y no a los padres, o incluso a los poderes públicos frente a los padres».

Tampoco están de acuerdo con se posibilite la distribución unilateral del alumnado con desventaja social, educativa o económica, por la Administración, se quite autonomía de los centros o se cuestione la supervivencia de los centros específicos de educación especial. Eso sin contar el hecho de que no se garantice la educación en idioma español.

Repuesta grande

Jesús Muñoz de Priego, portavoz de la plataforma «Más plurales», aseguró a ABC que espera «una respuesta grande» en los centros andaluces y que con esas acciones pretenden concienciar a la comunidad educativa de «la situación a la que puede abocarnos esta Lomloe».

En ese sentido recalcó que quieren dar visibilidad al hecho de que se está aprovechando «un momento de debilidad» por la pandemia para modificar una ley que «supondrá restricciones en nuestras libertades , que cambiará, a peor, nuestro sistema educativo y que dará lugar a una sociedad del futuro menos democrática. «Cuando tocas la educación estás tocando el modelo de sociedad del futuro. Cuando restas pluralidad en la escuela lo estás haciendo en la sociedad del mañana», dijo Muñoz de Priego.

Tras las movilizaciones de hoy, se ha convocado otra concentración coincidiendo coincidiendo con el pleno del Congreso de los Diputados que pretende aprobar la norma e incluso preparan una gran manifestación con vehículos para el domingo que en Sevilla que partirá del estadio Benito Villamarín y recorrerá la Palmera, el P easó Colon y Torneo hasta el Parlamento de Andalucía. La concertada, que ha recogido casi millón y medio de firmas contra la «Ley Celaá» no piensa quedarse quieta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación