Los edificios públicos de Sevilla apagarán la luz contra la pobreza energética

El próximo miércoles entre las 19 y las 20 horas para respaldar la campaña contra la pobreza energética

Vistas de la ciudad de noche desde la Torre Pelli J. M. SERRANO

ABC

Los edificios públicos de Sevilla apagarán su iluminación entre las 19:00 y 20:00 horas del próximo miércoles, 21 de diciembre, para respaldar la campaña nacional 'No más cortes de luz' contra la pobreza energética.

Según el Ayuntamiento sevillano, «la finalidad principal es que el Gobierno central adopte las medidas necesarias para evitar la paralización del suministro por parte de las compañías eléctricas a las familias con problemas económicos!»

Los grupos políticos municipales (IU, Participa, Ciudadanos, PP y PSOE) han rubricado una declaración institucional en la que proponen tal apagón eléctrico durante una hora , al considerar importante que el Ayuntamiento hispalense se sume a esta iniciativa de la sociedad civil.

«La propuesta pretende que se ponga fin a los abusos que afectan a un servicio esencial , por lo que exigen al Gobierno de España que regule una tarifa asequible a la que puedan acogerse todos los consumidores domésticos y una auténtica tarifa social para familias con bajos niveles de renta».

Segun el Ayuntamiento, el documento de acuerdo de los grupos políticos reseña que, «desde el estallido de la crisis económica», la pobreza energética se ha convertido «en uno de los principales problemas sociales y económicos de España».

«Las tres mayores eléctricas se han embolsado más de 56.000 millones de euros en beneficios desde el inicio (de la crisis económica). Más de 5 millones de personas se quedarán sin calefacción durante este invierno», agrega la declaración institucional, recogida en el comunicado.

«Las organizaciones promotoras de la campaña 'No más cortes de luz' plantean una acción simbólica (el citado apagón eléctrico el 21 de diciembre de 19 a 20 horas), como fórmula de coadyuvar a la adopción de medidas con el objetivo planteado y para visibilizar la reivindicación propuesta», concluye el documento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación