Proyecto de reforma

El edificio Villasís se convertirá en un centro comercial y de empresas

Juan Espadas afirma que el proyecto, de cinco millones de euros, contribuirá a la reactivación económica de la ciudad

Presentación del proyecto de remodelación del Edificio Villasís FOTO: VANESSA GÓMEZ

MERCEDES BENITEZ

El presidente de la Fundación Cajasol , Antonio Pulido, ha presentado en la mañana de este jueves el proyecto de reforma y puesta en marcha del edificio Villasís, que se convertirá en un centro de empresas además de incluir un centro comercial y que, según ha dicho, es un proyecto que pretende la dinamización económica del centro de la ciudad.

Serán 8.000 metros cuadrados, modulares en función de la demanda de los inquilinos que contará con plazas de parking preferentes para coches con sistemas de bajas emisiones , sistemas de fontanería de alta eficiencia en ahorro de agua. Un edifico sostenible que, según han recalcado, «contribuirá al desarrollo comercial y económico de la ciudad».

Se trata de un proyecto, que, según Pulido, cuenta con una inversión de cinco millones de euros y tiene un triple objetivo. En primer lugar, poner en uso unas instalaciones privilegiadas , en segundo lugar, hacerlo a través de un proyecto «innovador con una marca ecológica utilizando los nuevos avances constructivos para desarrollar un edificio integrado en el entorno y muy respetuoso con el medio ambiente» y, en tercer lugar, será acorde con el compromiso de la fundación que contribuir al desarrollo social cultural y económico de Sevilla.

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas V. G.

El edificio que estará culminado en el año 2018 es «un proyecto ambicioso de reforma al servicio de la ciudad con un edificio que va a combinar la arquitectura contemporánea mas depurada y un funcionamiento innovador pero con los máximos estándares de respeto con el medio ambiente». Un espacio privilegiado para la actividad empresarial en pleno centro de Sevilla. «Va a ser muy beneficioso para todos los ciudadanos», ha dicho. Pulido ha explicado que hay negociaciones avanzadas con un operador comercial para instalarse en el edificio aunque no ha querido desvelar la marca.

«Lo hemos hecho con mucho esmero y mucha ilusión porque se trata de un edificio que, por su ubicación en pleno centro de Sevilla con características singulares, es un edificio emblemático en la ciudad de Sevilla», ha recalcado Pulido.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha explicado que se trata de un proyecto emblemático para la fundación pero también para Sevilla porque «estamos en el corazón del corazón» . En este sentido, Espadas ha matizado que es un proyecto que esta funcionando «más o menos en plazo» y que era importante para la ciudad y ha destacado la implicación de la fundación Cajasol en invertir recursos para que proyecto que significan reactivación económica de la ciudad.

«Es un proyecto muy importante para la zona porque anima a seguir invirtiendo en otros locales y la hace más atractiva para otros negocios» , ha recalcado. Además el alcalde lo considera «muy relevante en términos económicos y de empleo». Espadas ha subrayado que es un lugar emblemático que los sevillanos asocian con muchas cosas, desde los belenes a la actividad empresarial y ha destacado su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

El arquitecto del proyecto, Alfonso de las Peñas , ha dicho que es de agradecer que haya inversores que apuesten por la alta tecnología y la sostenibilidad y ha subrayado la «apuesta tan interesante» que ha supuesto. En este sentido ha explicado que la intervención ha sido global y que se le ha dotado «de una piel exterior que da un mensaje de modernidad y de nuevos materiales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación