Edad y requisitos para que los menores practique algunas actividades de riesgo

En días pasados el circuito de velocidad de Jerez de la Frontera vivió una de sus jornadas más tristes con la muerte de un piloto de 14 años tras sufrir un accidente con su moto durante una carrera. Estos episodios tan trágicos en los que los menores son los protagonistas invitan a la sociedad a reflexionar sobre las situaciones de riesgos a las que se exponen los menores a diario.
Hay ciertas actividades o prácticas deportivas, que conllevan asumir unos riesgos para el menor y que desde temprano edad pueden desarrollar. Entre éstas se encuentran:
Tiro con arco
Con cinco o seis años un niño puede practicar esta modalidad deportiva, con un marcado carácter familiar. Si bien, su finalidad será la diversión y siempre con las medidas de control pertinentes, como son tiros a distancias cortas y arcos con escasa potencia. En la categoría «ardilla» comienzan a competir desde los seis años.
Motociclismo
Aunque es con carácter de exhibición, con seis años se permite a un niño pilotar una minimoto de 12CV de potencia.En la categoría alevín, a los ocho años, se podría situar la primera competición. Sólo va a necesitar un certificado médico y una autorización de los padres o tutores. Y siempre en un circuito.
Caza
Los menores de 14 años pueden acudir a cualquier jornada de caza mayor o menor con arma de fuego como acompañantes, sni participar. Algo que podrán hacer si es una actividad cinegética sin arma de fuego, como caza con galgos. Una vez cumplan los 14 y obtengan su permiso de arma, podrán participar con arma de fuego, siempre y cuando estén acompañados de su tutor legal.

Automovilismo
Según la Federación Andaluza de Automovilismo, un niño con siete años ya puede competir en la categoría alevín. Para ello, entre otros requisitos, deberá contar con un reconocimiento médico de la FIA. Y con 14 ya se considerará senior. En la modalidad de rally, los jóvenes de entre 16 y 18 sólo podrán ser copilotos.
Tauromaquia
Antes de los 14 años no pueden torear legalmente, según la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía. Entre 14 y 16 podran iniciarse con añojos, reses de un año. Desde los 16 años, con erales, becerra de menos de tres años. Otra cuestión es la participación en eventos privados, lo que se conoce como capeas, donde la responsabilidad es de los padres..