Universidad

Económicas en Sevilla, cincuenta años de «una fábrica de generación de talentos»

El rector destaca el posicionamiento de una facultad que considera preparada para afrontar los retos económicos de los próximos diez años

La facultad de Económicas ha celebrado este viernes su 50 cumpleaños Rocío Ruz

Mercedes Benítez

«Eran unos tiempos en los que no había libros, ni apuntes ni esquemas . Llegaba el profesor, tomaba la palabra y durante una hora nos hipnotizaba a todos». Así ha comenzado su discurso Manuel Alcaide Castro, Catedrático de Organización de Empresa, alumno de la primera promoción y profesor de la facultad de Económicas de Sevilla durante el acto del 50 aniversario de la facultad de Económicas de Sevilla, la primera de España de esta disciplina.

En un salón de actos presidido por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, y en el que han estado presentes numerosos egresados conocidos, este viernes han dado comienzo los actos de celebración del cincuenta cumpleaños de la facultad, cuya acta de constitución se publicó en el BOE del 23 de octubre de 1971 siendo rector de la Universidad de Sevilla, Manuel Clavero Arévalo y con Manuel Olivencia como primer decano. Por ello en el acto se ha hecho entrega de una placa a los familiares de ambos, ya fallecidos.

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, que ha presidido la conmemoración, se ha mostrado «orgulloso»de la formación académica que se imparte y ha recordado que se encuentran en el top 300. En este sentido, ha señalado las «consecuencias» que la creación de la facultad ha tenido para la sociedad sevillana y le ha deseado «los mejores éxitos» para el futuro inmediato.

Castro ha dicho además que la facultad está «bien posicionada» para afrontar los retos económicos del futuro y que los próximos diez años van a ser trascendentes insistiendo en el papel protagonista que debe tener la facultad. El rector también ha aprovechado para insistir en la necesidad de cumplir el modelo de financiación de las universidades en 2022.

Historia

Las primeras clases de Económicas se impartieron en la facultad de Derecho y posteriormente en Matemáticas hasta la inauguración en 1977 del actual edificio en la avenida Ramón y Cajal . En 1983 se aprobó un nuevo título el de licenciado en Económicas, que aumentó el atractivo del centro y posteriormente la primera licenciatura de estudios de Marketing entre las numerosas titulaciones que ofrece el centro.

Son algunas pinceladas de la historia de una facultad cuyo actual decano, Antonio Navarro, ha recordado que en los inicios las mujeres apenas eran un 6 por ciento del alumnado y ahora son más de la mitad. Navarro ha glosado la figura de Clavero como rector que impulsó la creación del centro y ha hecho un repaso por los cincuenta años de historia de la facultad que pasó por la campaña de presión social que se hizo para demandar su creación o el papel de Manuel Olivencia como decano, cuya hija Macarena Olivencia, estaba también presente en la celebración.

El decano se ha referido a destacados profesores como Jaime García Añoveros y Miguel Rodríguez Piñero , o conocidos egresados. Entre ellos el empresario José Moya, fallecido hace algunos meses y cuya viuda, Concha Yoldi, presidenta de Persán y del Consejo Social de la Universidad de Sevilla, es también otra de las destacadas egresadas además de las primeras mujeres que salió de aquellas aulas. También ha recordado que hay numerosos egresados en relevantes puestos de la sociedad. «El que sabe sabe y está en Empresariales», ha bromeado.

El alcade de Sevilla, Juan Espadas, también presente, ha dicho sentirse orgulloso de una facultad que se ha convertido en «una fábrica de generación de talentos» y ha apostado porque cumpla cincuenta años más.

Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Univer sidades de la Junta de Andalucía, y también egresado, ha dicho sentirse abrumado al encontrarse a los viejos compañeros de facultad que no veía hace años y ha recordado que cuando se creó había muy pocos economistas interesados en iniciar una carrera académica como ésta.

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, ha señalado los grandes perfiles para el progreso aportados por la facultad. Muchos de esos egresados, algunos ya ancianos, estaban este viernes en el salón de actos de Económicas. Reecontrándose, haciéndose fotos y recordando los viejos tiempos de la facultad.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación