Los dueños de La Raza: «Lo publicado hoy avala lo que sospechábamos»

Uno de los propietarios, Pedro Sánchez Cuerda, asegura que la posible relación entre el desalojo de su negocio y la denuncia del caso Mercasevilla era «una sensación», pero la información de ABC solventa sus dudas: «Los datos están ahí»

Pedro Sánchez Cuerda, propietario de La Raza Vanessa Gómez

ALBERTO GARCÍA REYES

Los propietarios del Grupo La Raza han ofrecido este miércoles una rueda de prensa para dar a conocer la situación en las que se encuentra su establecimiento en el Parque de María Luisa después de que el Ayuntamiento de Sevilla les haya dado de plazo hasta el 18 de junio para poner un recurso de reposición a la decisión de desalojar el inmueble y sacar a concurso una nueva concesión , una medida que se produce por un informe técnico en el que se indica que ese edificio no es un bien patrimonial, sino demanial , y por lo tanto no se puede seguir alquilando, como ha ocurrido en las últimas décadas.

Este informe fue ideado por un funcionario, el jefe de Inventario municipal, que durante años fue asesor jurídico del Ayuntamiento de Camas, donde era alcalde en aquella época Antonio Rivas , uno de los implicados en el caso Mercasevilla y en los ERE a raíz de la grabación que los dueños de La Raza hicieron a los directores del Merca en la que les exigían una comisión.

Ante esta información publicada hoy por ABC , los propietarios, Pedro Sánchez Cuerda y José Ignacio de Rojas , han asegurado que «teníamos muchas sensaciones» de que podía haber detrás una situación de este tipo, «pero no teníamos pruebas, sólo algunos comentarios directos que no podemos hacer públicos». Sin embargo, para Sánchez Cuerda «los datos están ahí y no entendemos cómo un informe técnico puede provocar que no se respete la justicia , porque hay establecimientos en la misma situación que no han tenido el mismo tratamiento».

Sánchez Cuerda ha asegurado también que los eventos que ya están reservados se van a celebrar sin ningún problema y que solicitarán que la concesión se aplique desde le momento inicial del contrato que tenían, lo que la prorrogaría hasta 2022. «Lo que queremos es que se aseguren los puestos de trabajo y la tranquilidad para los clientes», ha sentenciado.

Espadas: «La Ley está para cumplirla»

Por su parte, el alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, ha advertido que «la ley está para cumplirla» y ha recordado que la concesión al restaurante La Raza en un espacio del parque de María Luisa es «improrrogable jurídicamente» teniendo como base la regularización de los inmuebles de renta antigua como consecuencia de la aplicación de la Disposición Transitoria Tercera de la Ley de Arrendamientos Urbanos en diciembre de 2014.

El Ayuntamiento prevé que tanto este espacio, por el que actualmente se paga un alquiler de 200 euros al ser de renta antigua, como el del Bar Citroen , en la misma situación que el anterior, continúen con el mismo uso, por lo que quienes rigen estos negocios actualmente podrán presentar sus propuestas para optar a una nueva concesión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación