El dueño de Contsa disfruta de justicia gratuita aunque tiene bienes
La Audiencia ordenó el ingreso en prisión de José Salas por tener «bienes suficientes para poder evadirse de la Justicia»
El empresario ha sido condenado a más de 9 años de prisión por delitos societario, de estafa, falsedad e insolvencia punible
![José Salas, dueño de Contsa Corporación Empresarial](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/05/11/s/jose-salas-prision-kZqB--620x349@abc.jpg)
El empresario José Salas Burzón, condenado a más de 9 años de prisión por delitos societario, estafa y falsedad, así como insolvencia punible, ingresó este lunes en la cárcel de Sevilla 1 al ordenarlo la sección séptima de la Audiencia Provincial , que destacó en su auto la gravedad de la pena y el riesgo de fuga por tener bienes que podrían permitirle eludir la acción de la justicia. La declaración de la Audiencia confirmando que Salas tiene bienes choca frontalmente con la declaración de insolvencia que el dueño de Contsa alegó para reclamar en 2014 el derecho a la justicia gratuita, algo que se le concedió. Entonces, Salas alegó que no tenía ingresos, que sus bienes estaban embargados judicialmente y que vivía con su madre.
La justicia gratuita la financia la Consejería de Justicia de la Junta, aunque es una comisión mixta de asistencia jurídica gratuita la que concede o niega ese beneficio. Salas convenció a esa comisión de que no contaba con bienes para sufragar un letrado que le defendiera, aunque ahora la Audiencia de Sevilla ha desmentido al dueño de Contsa. La citada comisión está integrada por representantes de la Consejería de Justicia , la Abogacía de la Junta, el Ministerio Fiscal y colegios profesionales de procuradores y abogados.
Para acogerse a la justicia gratuita, el expresidente del grupo Contsa Corporación Empresarial tuvo que demostrar que sus ingresos estaban por debajo del salario mínimo profesional y presentar certificado de liquidación del IRPF y del Patrimonio o del Impuesto de Sociedades, certificado de empadronamiento, fotocopia de escrituras de sus propiedades ... Con todos esos datos, la comisión mixta de asistencia jurídica gratuita le concedió en 2014 ese derecho, pero la Audiencia ha venido ahora a decir en su auto que Salas cuenta con medios económicos porque «posee bienes suficientes para evadirse de la acción de la justicia y evitarse el cumplimiento de una pena tan grave».
Concurso de acreedores
Salas había pedido justicia gratuita para tres asuntos: el concurso de acreedores en el Juzgado Mercantil 1 de Sevilla, donde los administradores confirmaron que Contsa adeudaba 115 millones de euros a 1.653 inversores que entregaron sus ahorros a cambio de rentabilidades de hasta el 45%; la denuncia por estafa societaria, alzamiento de bienes e insolvencia punible en el Juzgado de Instrucción 17; y la denuncia por delito fiscal en el Juzgado de lo Penal 10.
La justicia gratuita comporta el derecho a tener un abogado de oficio y procurador, aunque Salas se acogió al artículo 28 de la Ley de Justicia Gratuita , renunciando expresamente a la designación de abogado y procurador de oficial, nombrando libremente a un letrado de su confianza. Además, implica la exención en el pago de tasas judiciales y depósitos necesarios para la interposición de recursos en el concurso de acreedores, así como del pago de los abogados de la parte contraria en caso de ser condenado en costas. Además, da derecho a contar con técnicos para elaborar informes periciales de parte. También supone la justicia gratuita la reducción del 80% de los derechos arancelarios por el otorgamiento de escrituras públicas y por la obtención de copias, testimonios notariales...
Precisamente la Consejería de Justicia en 2016 7,8 millones de euros a abogados y procuradores por la prestación de la justicia grauita en Sevilla, según fuentes del Gobierno andaluz
Noticias relacionadas