Dudas sobre la utilidad de las mascarillas en el accidente mortal de la planta de Salteras
Las altas temperaturas pudieron provocar niveles de amoníaco que requirieran el uso de bombonas de oxígeno y escafandras
![Guardias civiles ayer en la planta de Render de Salteras observan la intervención de los Bomberos](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/05/24/s/nave-salteras-grasa--620x349.jpg)
¿Se pudo haber evitado la muerte de los dos operarios fallecidos ayer por inhalación de gases en la planta de procesamiento cárnico Render Grasas de Salteras? Es la pregunta del millón que se hacen no sólo todos los trabajadores de la planta, sino la juez y los investigadores encargados de esclarecer el suceso.
Todo ocurrió en cuestión de segundos . A. W., un nigeriano de 44 años que residía en Sevilla con su mujer y sus tres hijos y que acababa de obtener la nacionalidad española, cayó al suelo del tanque que estaba limpiando , según la empresa tras sufrir los «efectos de la inhalación de gases tóxicos ».
Su compañero J. L. A., de 46 años, vecino de Alcalá de Guadaíra y con un hijo pequeño, intentó salvarlo de la muerte segura, pero acabó también desmayado letalmente por la concentración de gases en el fondo del foso, transformado en una trampa mortal .
Los dos trabajadores no llevaban mascarillas de protección. Render confirmó que sus compañeros las encontraron tiradas en el suelo , pero aseguraron que las llevaban puestas en el momento del accidente . «Puede que se las quitaran al ver que se asfixiaban o que se les cayeran al sacarlos del tanque», explicaron desde la empresa, que subrayó que «además son las mascarillas correctas ».
No obstante, si los operarios estaban en realidad el foso de las tolvas (como apuntan algunos compañeros), deberían haber limpiado la instalación llevando escafandras y bombonas de oxígeno , ya que teniendo en cuenta las altas temperaturas registradas durante el fin de semana eran previsibles unos niveles de putrefacción que liberan grandes cantidades de gases nitrogenados . Incluso se hace necesario medir con una sonda el nivel de toxicidad de la cámara antes de bajar al foso .
«Render Grasas cuenta, como es lógico, con todos los requisitos de seguridad en el trabajo, y ha pasado de forma satisfactoria los controles en ese sentido, incluidos los cursos preceptivos para los empleados que los necesitan», recalcó la empresa a través de una nota de prensa.
Por último, la compañía ofreció su « total colaboración » a las autoridades competentes para el esclarecimiento de las causas del accidente, al tiempo que transmitió a los familiares de las víctimas mortales su « profundo dolor y el de toda la plantilla, que se encuentra conmocionada ».
Noticias relacionadas