Audiencia de Sevilla
Dragados detectó facturas «no reales» de más de un millón de euros en arena y grava no suministrada
El que fuera auditor de la constructora asegura que el principal acusado, exdelegado de la empresa en Andalucía Occidental, era «el máximo responsable» y los contratos y facturas «tenían que pasar por él»
![Un operario en una de las obras de la constructora Dragados en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/09/23/s/obras-dragados-sevilla-kwPG--1248x698@abc.jpg)
La Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla ha continuado este lunes con el juicio contra J.M.B.B., ex delegado de Dragados en Andalucía Occidental , dos ex jefes de obras de la empresa y dos subcontratistas, acusados de estafar a la constructora más de millón y medio de euros . En la sesión de este lunes ha declarado el que fuera auditor de la empresa entre 2006 y 2016, quien ha señalado que detectaron facturas «no reales» por valor de más de un millón de euros en grava y arena, que nunca fue suministrada. Estas facturas por esas partidas, habituales al inicio de una obra, se firmaron cuando la obra estaba a punto de finalizar.
En su declaración, el que fuera auditor de Dragados ha asegurado que el delegado de la empresa en una comunidad era el «único» responsable que tenía poderes para firmar facturas y contratos. De esta manera, se oponía a la tesis del propio exdelegado, quien en su interrogatorio, señaló que fueron los jefes de obras, también acusados, los que suscribían estos contratos.
La Fiscalía Provincial de Sevilla pide una pena de cinco años de prisión a los cinco acusados y una multa de doce meses con cuota diaria de diez euros (3.600 euros) a J.M.B.B., F.T.B., E.S.D., F.C.G. y a J.A.O.M. por un delito de estafa continuado en concurso ideal medial con un delito de falsedad mercantil continuado.
Con respecto a la responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal ordena que J.M.B.B., F.T.B. y F.C.G. indemnicen a Dragados con 147.138 euros por una estafa relativa a obras en el hipódromo de Dos Hermanas . Igualmente, ordena que éstos indemnicen a la constructora con 275.251 euros por una estafa relativa a obras en la sede del Parlamento de Andalucía , de los que 53.362 euros tendrán que ser abonados por J.A.O.M.. Finalmente, solicita que J.M.B.B., F.T.B. y E.S.D. indemnicen a Dragados con 130.338 euros relativos a facturas falsas relacionadas con construcciones de piscinas.
Penas de cinco años de cárcel
Los acusados contaron con la colaboración de subcontratistas habituales de Dragados como Franca, cuyo administrador era F.C.F., Reformas Ortiz, cuyo administrador era J.A.O.M. o Movimientos y Obras del Sur, cuyo administrador es A.G.G.
Además, la Fiscalía indica que se pagaron por Dragados entregas de materiales para una obras en el San Roque Club , de la que resultó adjudicataria, un material que finalmente «fue desviado» a un chalet propiedad del delegado de la empresa en Andalucía . Asimismo, en el mencionado chalet del encausado se hicieron obras de climatización y piscina en la piscina que abonó la propia Dragados. El total defraudado asciende a 130.338 euros.
Por último, el Ministerio Fiscal apunta que la mercantil Movimientos y Obras del Sur, en la adjudicación de la obra de viviendas en San Roque, giró facturas por valor de 1.078.968 euros , por materiales relativos a movimientos de tierras, zahorra, gravas, arenas y escolleras, realmente «no suministradas».
La teoría de la trampa contra el exdelegado es «inverosímil»
« Todo tiene que pasar por el delegado , es el máximo responsable de la empresa en las distintas zonas», ha insistido el testigo, quien llevó a cabo una auditoria en octubre de 2009, cuando tuvieron «indicios de que en Andalucía Occidental había pasado algo». Analizaron obras en Sevilla, Huelva y Cádiz, donde «saltó el caso del San Roque Club».
Precisamente, de allí « nos llamó la atención un contrato de suministros , que ascendía a unos 60.000 euros y que terminó en un millón de euros para dos partidas, grava y arena, que nunca fue suministrada», ha recordado el auditor, que ha calificado esto como «facturas no reales».
Entre otras cuestiones, el auditor ha expuesto, a preguntas de la Fiscalía, que detectaron facturas infladas con hasta un 62 por ciento más del coste real, material entregado a una dirección, donde la propietaria era una sociedad cuya administradora era la mujer del exdelegado. «Era mucho material para una sola vivienda, pero se cambió el concepto para señalar que iba destinado a una urbanización», ha añadido.
Descubrieron que Dragados había pagado por obras de reformas y mejoras en el hipódromo de Dos Hermanas y en el Parlamento andaluz que nunca se llegaron a efectuar, según el auditor, que apuntó que «algo» como lo ocurrido en Andalucía « no es normal , es extraordinario».
Por último y en contra de lo que defiende el principal acusado, el auditor cree «inverosímil» que toda esta estafa sea «una trampa» de los dos ex jefes de obras contra el delegado. «Se le podría colar facturas pequeñas, pero de 50.000 o 60.000 euros es imposible».
Noticias relacionadas