Coronavirus

¿Dónde puedes hacerte la prueba del coronavirus en Sevilla?

Cuesta 165 euros y es ofertada para particulares y empresas por el Laboratorio Echevarne

Kit de detección de coronavirus ofertado por Laboratorios Echevarne ABC

José Ramón Pérez

La crisis sanitaria del coronavirus ha hecho que muchos ciudadanos con síntomas asociados a la enfermedad se planteen si pueden haberse contagiado del COVID-19. Ante esta demanda, algunas empresas privadas como Laboratorios Echevarne han puesto a disposición de los consumidores de la península y Baleares unos tests de detección del coronavirus.

Esta compañía ofrece unos kits, que son enviados a los domicilios de particulares o la sede de empresas, que según Echevarne, permiten «confirmar o descartar» la infección «de forma fácil y fiable» . Los paquetes contienen un bastoncillo, con el que se toman muestras de la cavidad bucal y nasal, que se introducen en un recipiente para su conservación.

Una vez hayan tomado las muestras, los consumidores se ponen en contacto con un servicio de paquetería , que recoge las muestras en los domicilios y sedes de las empresas y las lleva a los laboratorios, donde se realiza «una extracción de ácidos nucleicos y una PCR» para el virus. La compañía asegura que, en el caso de que la primera PCR de cribado sea positiva, realizarán una segunda PCR para confirmar los resultados .

Echevarne certifica que los interesados podrán conocer los resultados en el plazo de tres días laborables. Las pruebas ya se pueden adquirir por un precio de 165 euros . A nivel particular están disponibles para su compra en la página web , mientras que las empresas lo tendrán que hacer de manera telefónica facilitando sus datos.

Desde el laboratorio aseguran que esta iniciativa responde a las demandas de sus pacientes y alerta que pretenden «colaborar con el sistema sanitario público» con el fin de conseguir detectar con rapidez el virus, para «evitar y reducir su propagación y agilizar la aplicación de los protocolos sanitarios indicados en los casos positivos».

Echevarne advierte de que, en caso de que el resultado de las pruebas sea positivo, los pacientes deben contactar telefónicamente con el 112 . También avisa de que, aunque el resultado del test pueda resultar negativo, si aparecen con posterioridad los síntomas asociados al virus, se debe llamar al teléfono de emergencias ante el riesgo de «anidación» del COVID-19 y que no haya sido detectado en el momento del análisis.

Por otro lado, la Junta de Andalucía ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono -el 9 55545060 - para que quienes sospechen que puedan tener coronavirus llamen, en el que se ofrecerá información sobre cómo se debe actuar.

Las autoridades sanitarias recomiendan no acudir directamente al hospital o centro de salud, sino llamar antes al número indicado o a Salud Responde, para valorar el caso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación