TRANSPORTES
¿Por dónde pasa la línea 3 del Metro de Sevilla?
Esta nueva conexión del suburbano recorrerá una distancia de 11,5 kilómetros y absorberá una demanda de 21 millones de pasajeros al año
![Mapa de las líneas del Metro de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2018/01/24/s/linea-metro-3-U10192525028wn--1240x698@abc.jpg)
La línea 3 del Metro de Se villa, para la que la Junta y el Ministerio de Fomento han llegado a un acuerdo sobre su financiación, permitirá unir dos barrios periféricos de la ciudad, en este caso, Pino Montano y Los Bermejales . El proyecto cubre una superficie de 11,5 kilómetros con 17 estaciones, según el proyecto que fue redactado en 2009.
El primer tramo , que une la zona norte con el Prado de San Sebastián contará con una docena de paradas que se repartirán entre la Macarena y la Ronda Histórica hasta llegal al Prado de San Sebastián , donde conectaría con la línea 1. Esa será la primera fase, que concentra a un 78% de la población servida en toda la línea 3. Una vez ejecutada, se podrá dar cobertura a 118.855 habitantes y aumentar en un 40% el público que usa este medio de transporte.
Según el proyecto original, la red subterránea partirá desde Pino Montano norte y cruzará toda la Macarena hasta llegar a la Ronda Histórica, que lo conecta con el Prado. Una vez allí pondrá rumbo hacia La Palmera a través de la avenida de La Borbolla y el Parque de María Luisa hasta desembocar en Heliópolis y Los Bermejales, donde tendrá el final de parada. Se plantea la posibilidad de una ampliación hacia Bellavista que no se ha presupuestado de momento.
La línea 3 tendría intermodalidad con la línea 4 en las estaciones de Hospital Virgen Macarena y La Palmera; con la línea 2 en María Auxiliadora; y con la línea 1 en el Prado de San Sebastián. A su vez, estará interconectada con la red de Cercanías de Renfe en la estación de Pino Montano, en su extremo norte con las líneas C2 y C5. También coincidiría en su trazado con el tranvía Metrocentro en la estación del Prado de San Sebastián y en la de María Auxiliadora, aunque en el caso de esta última, es tan solo una alternativa aún en estudio.
Noticias relacionadas