¿Dónde comprar la gasolina más barata de Sevilla?
Las dos gasolineras con el precio más económico del combustible están situadas en el polígono Parsi
Las dos gasolineras más baratas de Sevilla están situadas en el polígono Parsi : Reposta (ahora Gacosur Parsi) en la calle Parsi 6,42 y Petroprix, en Parsi 7,7. Las más caras son la Repsol de la Autovía A-4 Km.535,8 y la Cepsa situada en el Puerto (calle Esclusa, 10), según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La ciudad de Sevilla cuenta con un gran número de estaciones de servicio y de diferentes compañías , lo que hace que la competencia sea mayor y, por tanto, ayuda a que exista también una mayor posibilidad de ahorr o que se puede obtener entre la más barata y la más cara. Según la OCU, este porcenta je se sitúa en un 14,7 por ciento, algo más que la media nacional, situada en un 11 por ciento.
De esta forma, las estaciones de servicio que ofrecen el combustible diésel más barato son, en general, las cadenas «low cost» y de supermercados, mientras que las más caras son las que pertenecen a las grandes refinerías .
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio entre más de 9.700 estaciones de servicio de España y en el que se han manejado más de 1,6 millones de precios , con el fin de conocer cuáles son las cadenas de gasolineras más baratas y más caras del país y cómo varían los precios según cada comunidad autónoma.
Según la OCU, existen dos factores principales que influyen en el precio final del carburante y que marcan que los niveles de precios sean diferentes entre unas provincias y otras. Por un lado, el hecho de que en esa provincia se aplique el tramo autonómico del Impuesto de Hidrocarburos (más conocido como «céntimo sanitario» ) y la cuantía en la que se aplica.
El segundo factor está relacionado con la tipología de las estaciones de servicio de la provincia. Cuanto mayor es el porcentaje que representan las gasolineras de grandes compañías (Repsol, Campsa, Petronor, Cepsa y BP), su índice tiende a ser mayor. Por el contrario, aquellas que cuentan con más gasolineras «low cost » desatendidas, de supermercado o independientes, cuentan con un índice de precios más bajo.
Andalucía, en general, es una comunidad con un nivel medio-alto de precios en carburante. Esto es debido, en gran parte, a que se aplica el tramo autonómico del impuesto especial de hidrocarburos en el límite máximo permitido. Esto es, 4,8 céntimos por litro, más IVA. Según el estudio de OCU, solo Galicia, Asturias e Islas Baleares cuentan con precios más caros.
Almería, con los precios más bajos
Sin embargo, dentro de la comunidad, existe cierta disparidad de precios entre las distintas provincias. Almería , por ejemplo, cuenta con un nivel de precios que destaca como el más barato con respecto al resto de las provincias andaluzas, especialmente si se comparan con los de Sevilla o Málaga . De hecho, Almería es la única provincia andaluza que cuenta con un nivel de precios por debajo de la media española.
Respecto a las posibilidades de ahorro en las capitales de provincia de Andalucía , en la mayoría de los casos se sitúan por encima de la media (11%), aunque sea por poca diferencia, como ocurre en Granada y Almería .
Son algo mayores los ahorros posibles en Málaga (12,2%), Córdoba (12,8%) y, sobre todo, en Sevilla (14,7%). Por el contrario, en otras, el ahorro posible es menor, como Huelva (6%), Cádiz (7,2%) y Jaén (8,6%), ya que son las capitales más pequeñas de la comunidad y cuentan con menos gasolineras que el resto, lo que sin duda afecta a los resultados.
Noticias relacionadas