EDUCACIÓN
Doce institutos y colegios sevillanos, elegidos para fomentar la robótica
El consejero de Educación, Javier Imbroda, ha participado con la Fundación Endesa en la presentación del RetoTech
Doce institutos y colegios de Sevilla han sido seleccionados para participar en el RetoTech, un concurso puesto en marcha por la Fundación Endesa en colaboración con la Consejería de Educación para fomentar la formación robótica, la programación e impresión 3-D durante el curso.
El consejero de Educación, Javier Imbroda, ha acudido en la mañana de este lunes al IES Murillo, uno de los doce centros sevillanos elegidos para ese programa que, por primera vez llega a Andalucía con otros 30 institutos y colegios concertados y privados de la comunidad. Se trata de un proyecto formativo y de carácter tecnológico con el que la Fundación Endesa pretende impulsar e innovar en la educación de los más jóvenes fomentando que el personal docente y los estudiantes de los centros desarrollen proyectos tecnológicos que resuelvan necesidades reales de su entorno.
En la visita que ha realizado el consejero Imbroda ha estado acompañado por el director del IES Murillo, José Alberto Gómez , el patrono de la Fundación Endesa, Antonio Pascual , y la directora de proyectos de la Fundación, Begoña Muñoz de Verger . Imbroda ha destacado la importancia de este proyecto para fomentar la innovación tecnológica y la colaboración público privada porque, según ha recordado, los recursos públicos «son finitos».
El director del Murillo ha repasado la historia del centro recordando que lleva funcionando en Sevilla desde el año 1933 aunque haya cambiado varias veces de ubicación hasta llegar en el año 1992 a la actual en la zona de Viapol y se ha mostrado orgulloso de que el instituto haya sido seleccionado para el proyecto. Araceli, una estudiante de 3º de ESO y una de las alumnas más brillantes, ha agradecido la posibilidad de participar en el concurso que, según ha dicho, le ayudará en su futuro trabajo.
Todos los centros elegidos para participar en el programa reciben un kit de robótica, una impresora 3 D así como formación para el profesorado y todos ellos deberán presentar a final de curso su propio proyecto. El concurso culminará con un festival que se celebrará en cada una de las tres comunidades autónomas participantes: Madrid, Aragón y Andalucía a la que asistirán los estudiantes y profesores de los centros que participen en él.
La Fundación Endesa concederá cuatro premios a los proyectos presentados por los alumnos y profesores, dos de ellos a escala nacional y dos a escala local.
Los premios nacionales serán el Premio Fundación Endesa y el Premio Redes, que se otorgará al proyecto más votado online en la página web de RetoTech.
A nivel local se otorgarán el Premio Empleado Endesa, que recaerá en la candidatura más votada entre los asistentes al evento en cada Comunidad Autónoma, y el Premio Profesor, elegido por los profesores asistentes de los propios centros de cada comunidad .
Los doce centros de Sevilla elegidos para este programa son, además del IES Murillo, el Cristobal de Monroy (Alcalá de Guadaira), Jacarandá de Brenes, Pino Rueda de Umbrete, el colegio Internacional Europa, el IES Tartessos de Camas, el colegio Santa Ana de Sevilla, los institutos Hispalis, Azahar, Ciudad Jardín, Albero y el Safa Blanca Paloma. Además hay otros siete de Málaga, tres de Cádiz, tres de Almería, dos de Jaén y otros tantos de Granada y uno de Córdoba.
Desde su lanzamiento, han participado en RetoTech 136 centros de Educación Primaria y Secundaria y se ha formado a 872 profesores y más de 12.700 alumnos. RetoTech es un ejemplo de la apuesta de Fundación Endesa por el emprendimiento.
Noticias relacionadas