UNIVERSIDAD

El doble grado en Física y Matemáticas de la Hispalense, la nota de corte más alta de Andalucía

Medicina, Educación Primaria y Enfermería vuelven a ser las titulaciones más demandadas por los estudiantes andaluces en primera opción

Sede central de la Universidad de Sevilla ABC

P. G.

El Distrito Único Andaluz ha dado a conocer este viernes los resultados de la primera adjudicación de plazas en las universidades públicas de la región. Un año más, y ya es el cuarto consecutivo, el doble grado en Física y Matemáticas, ofertado por la Universidad de Sevilla , con un 13,525, se ha alzado con la mayor calificación de corte de esta provincia y de Andalucía, según ha informado la Consejería de Economía y Conocimiento. La segunda nota más alta corresponde al grado en Medicina de la Universidad de Granada , con 13,048, mientras que el grado en Medicina de la Hispalense , con un 12,97, se sitúa en una tercera posición.

Las titulaciones más demandadas por los alumnos andaluces en primera opción han sido Medicina (6.090 personas la han solicitado en toda la Comunidad autónoma), Educación Primaria y Enfermería, seguidas de los grados en Psicología, Educación Infantil, Derecho y Administración y Dirección de Empresas.

Por universidades, las titulaciones que en esta fase de adjudicación han alcanzado mayor nota de corte han sido: en el caso de Almería , el grado en Biotecnología, con un 11,979; en Cádiz , el grado en Medicina, con un 12,831, al igual que en Córdoba , con un 12,874, y en Granada , con un 13,048; en Huelva , es Enfermería, con 10,586; en Jaén , Fisioterapia, con 11,286; en Málaga , también el grado en Medicina con un 12,878; en la Universidad Pablo de Olavide ha sido el grado en Biotecnología, con un 12,582, mientras que en la Hispalense la mayor nota de corte la ha alcanzado el ya citado doble grado en Física y Matemáticas, con un 13,525.

Desde hoy, 15 de julio, y hasta el próximo martes día 19, permanecerá abierto el periodo de matrícula , reserva y/o confirmación en listas de espera para el total de 52.248 plazas que se ofertan en las distintas titulaciones de las universidades públicas de Andalucía de cara al curso 2016/2017.

En total, este año se han recibido 70.228 solicitudes de nuevo ingreso a los grados universitarios, frente a las 67.282 solicitudes del pasado año, de las que 54.617 son de andaluces y 15.611 proceden de resto de España y del extranjero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación