MUNICIPAL

Los distritos del PSOE recibirán más inversiones para el arreglo de sus calles

El Cerro Amate, zona en la que Espadas consiguió más votos, lidera este capítulo con 9 euros de gasto en obras por habitante

El alcalde, Juan Espadas, en Fitur EFE

ALBERTO GARCÍA REYES

El anteproyecto de presupuesto que Juan Espadas expondrá al resto de partidos para comenzar las negociaciones, que fue adelantado ayer por ABC, tiene muchas derivaciones políticas. La ampliación de las partidas destinadas a gasto social, que constituyen el principal argumento del alcalde para defender su propuesta, no es la única que retrata el nuevo tiempo en el Ayuntamiento. Espadas también incrementará el capítulo de personal , que pasa de 286 a 306,4 millones. Es decir, habrá 20,4 millones más para contrataciones directas , independientemente de las partidas reservadas para planes de empleo indirectos. Es decir, muchas de las decisiones presupuestarias tomadas por el gobierno socialista tienen intencionalidad política: más gasto social, más empleo público...

El presupuesto es, en ese sentido, la principal herramienta ideológica de los partidos. Y suele ser también una radiografía de su mapa electoral . Habitualmente, el partido que gobierna reparte el gasto en función de sus zonas más afines. Espadas no va a cambiar esta dinámica y, aunque mantiene la idea instalada desde el mandato anterior de repartir el presupuesto de los distritos en función de su número de habitantes , las partidas más visibles, que son las destinadas al arreglo de calles, se distribuyen con clara ventaja para los barrios en los que ganó el PSOE .

En cada una de las once áreas geográficas en que se divide la ciudad, el presupuesto incluye un capítulo titulado «pavimentación de vías públicas» al que se adhieren partidas dedicadas a obras muy concretas: conservación de infraestructuras, inversión nueva en mobiliario urbano, inversión nueva en viales, inversión nueva en juegos infantiles y de mayores, rehabilitación de terrenos, rehabilitación de viales y resposición de juegos infantiles. El resto de capítulos de los distritos está dedicado a obras en colegios, ocio, fiestas populares y administración general. Es decir, salvo en el caso de los festejos, se trata de partidas destinadas al funcionamiento cotidiano de la ciudad. Las que tienen más visibilidad entre los ciudadanos son, por tanto, las reservadas para pavimentación de vías públicas. Y en esa clasificación salen ganando claramente los distritos socialistas frente a aquellos en los que ganó el PP.

El primero de la lista es Este-Alcosa-Torreblanca , en el que el gobierno de Espadas invertirá para esta labor 712.644 euros. En esta zona el PSOE le sacó 17 puntos de ventaja al PP en las pasadas elecciones municipales. El segundo puesto lo ocupa Cerro-Amate con 400.080 euros de inversión. Allí la diferencia entre socialistas y populares fue de 34 puntos. El tercer lugar también es para un distrito socialista, el Macarena , en el que se invertirán 343.128 euros. Y el cuarto lo ocupa el Norte , con 328.707 euros, otro de los feudos del partido que gobierna. Resumiendo, los cuatro distritos en los que ganó el PSOE son los primeros en el capítulo de inversiones para arreglar calles. A partir de ahí van los del PP, aunque también curiosamente en paralelo con los resultados electorales. Por ejemplo, el quinto puesto es para San Pablo Santa-Justa , donde ganaron los populares pero casi empatados con los socialistas. Allí habrá un gasto de 268.407 euros. Los siguientes lugares en la clasificación son para Nervión, Sur, Casco Antiguo, Los Remedios, Triana y Bellavista-La Palmera , donde sólo se invertirán 135.280 euros.

Si esta misma clasificación se realiza en función del número de habitantes, los puestos varían poco. Gana el distrito Cerro-Amate con 9 euros de gasto en el arreglo de calles por cada vecino empadronado . Le sigue Este-Alcosa-Torreblanca con 7,2 euros por persona, aunque en este puesto se cuela Los Remedios con esa misma cantidad, si bien la baja población del distrito desvía la media. El último puesto sería para el distrito Sur, con un gasto de 2,8 euros por habitante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación