Sanidad

Al distrito Norte-Aljarafe le quedan 10.000 vacunas de la gripe para mayores: «Si faltaran, pediríamos más»

Rocío Hernández, su gerente, lanza un mensaje de tranquilidad a la población y dice que «es algo habitual compartir las dosis con otros distritos sanitarios de Sevilla, incluso con otras provincias de Andalucía, si es necesario»

Campaña de vacunación de la gripe ABC

Jesús Álvarez

Rocío Hernández, la gerente del distrito sanitario Norte-Aljarafe, que cuenta con casi noventa centros de salud cuya población de referencia supera las 650.000 personas , aseguró ayer que «hay vacunas en nuestro distrito y en toda Sevilla», matizando sin llegar a desmentir las serias advertencias del coordinador de farmacia de este distrito, de las que se hizo eco ABC el pasado miércoles.

En un whatsapp enviado a los responsables de farmacia de los centros de salud comunicaba que «no vamos a recibir más dosis de vacunas antigripales» y pedía que se hiciera una recopilación de las mismas « y las destinéis exclusivamente a las personas de riesgo (no a convivientes)». El coordinador de farmacia añadía en ese mensaje que «si en algunos puntos de vacunación tenéis vacunas que no vais a poder administrar os pido que me las devolváis al distrito para poder administrarlas en otros pueblos».

La gerente del distrito quiso lanzar ayer un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos «porque tenemos vacunas de la gripe en Sevilla». Rocío Hernández afirma que «en este momento se disponen de unas 10.000 para mayores de 65 años y unas 11.040 para menores de esa edad en nuestro distrito sanitario», tras lo cual explica a ABC que «no nos quedaremos sin vacunas, aunque si nos hicieran falta más adelante, las pediríamos a otros distritos , como ha ocurrido otros años, que las compartimos».

En la provincia de Sevilla, según sus datos, habría hoy 67.385 vacunas para menores de 65 años y 66.169 para mayores de esa edad. «No suele ocurrir casi nunca pero si hicieran falta en la provincia también se podrían compartir con las de otra de la comunidad autónoma», asegura.

El distrito, con cerca de 80 centros de salud, dispone de unas 10.000 vacunas para mayores de 65 años y de unas 11.000 para menores de esa edad. El ritmo medio diario de vacunación es de 3.000 dosis

Hernández confirmó las cifras adelantados por ABC el pasado miércoles referentes al porcentaje de población protegida en el distrito sanitario Norte-Aljarafe ( un 16 por ciento de la población general y un 57 por ciento de los mayores de 65 años ) y asegura que hay una parte importante de la población de mayores, «especialmente en las zonas rurales», que no quiere vacunarse por temor a reacciones de algún tipo. A estos ciudadanos contrarios a las vacunas, que la gerente estima en un 10-15 por ciento, irán dirigidos los pasos de los centros de salud de los distritos Norte y Aljarafe para que cambien de idea,

Henández destaca que en su distrito se ha vacunado a un 46 por ciento más de personas que el pasado año, y que en las primeras seis semanas de esta campaña se ha vacunado al 16 por ciento, «cuando en la anterior no se superó el 12 por ciento», afirma.

«Seguimos teniendo vacunas, a pesar de este aumento, y quiero lanzar un mensaje tranquilizador a la población de que no habrá problemas con las vacunas», a pesar de que ya no se pueden adquirir más.

Rocío Hernández asegura en que «en la población sana, en general, esta vacunación no está indicada y que no deberá vacunarse a nadie hasta que no esté protegida toda la población de riesgo».

Las previsiones oficiales giran en torno a una va cunación de un 75 por ciento de esta población (actualmente se ha vacunado al 57 en Norte-Aljarafe), pero la gerente del distrito aclara que es muy difícil llegar a este porcentaje « porque no podemos obligar a nadie a vacunar» . Lo normal, añade, «es llegar al 60 por ciento», de modo que faltaría apenas un 3 por ciento para alcanzar el nivel de las campañas anteriores.

La de la gripe suele terminar a mitad de enero pero es posible que este año acabe antes de final de año. La tercera semana de octubre, segunda de la campaña, fue la más productiva . «El ritmo medio de vacunación diaria es de unas 3.000 dosis diarias, aunque el 15 de octubre, el máximo de la campaña, se vacunaron a 6.300 personas», asegura. A ese ritmo medio el stock disponible de vacunas para mayores de 65 años se agotaría la próxima semana : «Si llegara el caso, las pediríamos, lo que ocurre es que teniendo en cuenta la población ya vacunada no creo que haya tanta demanda como en las semanas pasadas», dice Hernández.

Norte-Aljarafe es el segundo de Sevilla con menor porcentaje de personas vacunadas, según datos oficiales del SAS. Ha protegido a casi cuatro puntos menos de su población que Sevilla capital (19,92%), a dos menos que Sevilla Este (18,09%) y a uno más que Sevilla Sur (15,80%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación