POLÉMICA
El director dimitido de la Bienal de Flamenco pide «la excomunión» del periodista Alberto García Reyes
En un comunicado que Ortiz Nuevo envió a los medios incluyó un párrafo final grotesco en el que solicita la «excomunión ante el Obispado» del periodista de ABC de Sevilla
En el comunicado que el exdirector de la XX Bienal de Flamenco, José Luis Ortiz Nuevo , envió ayer a los medios de comunicación para detallar con más precisión las razones de su dimisión, incluyó un párrafo final grotesco en el que solicita la «excomunión ante el Obispado» del periodista de ABC Alberto García Reyes , autor de las informaciones publicadas en este periódico sobre su dimisión.
Literalmente, el comunicado dice lo siguiente: «Ortiz Nuevo anuncia que va a iniciar un expediente de excomunión ante el Obispado de Sevilla contra el periodista y adjunto al director de ABC Sevilla, Alberto García Reyes , a la postre pregonero de la Semana Santa de Sevilla, por las numerosas mentiras publicadas en su información de hoy».
En dicha información, ABC revelaba el contenido de una carta enviada por Ortiz Nuevo a Antonio Muñoz , detonante de toda esta situación, en la que indicaba que era condición innegociable la contratación de Miguel Ángel Vargas y del periodista Francisco Mármol . El primero de ellos es concejal de Podemos en Lebrija .
Además, incluía la versión municipal en la que se explica que no se aceptaron estas condiciones durante una reunión mantenida por la mañana y que por la tarde Ortiz Nuevo sorprendió con el comunicado de su dimisión . Sin embargo, el malagueño resuelve su último comunicado con un anuncio sin precedentes en el que señala al especialista en flamenco de este periódico.
Noticias relacionadas
- Ortiz Nuevo deja la Bienal al no lograr colocar a un miembro de Podemos
- El Ayuntamiento asegura que habrá nuevo director de la Bienal «en días»
- Ortiz Nuevo dimite como director de la Bienal a los 2 meses de ser nombrado
- Ortiz Nuevo sustituye a Ortega como director de la Bienal de Flamenco
- «Los guiris descubrieron la Bienal de Flamenco antes que los sevillanos»