Infraestructuras

El diputado Pablo Cambronero lleva al Congreso la financiación del metro de Sevilla

Pregunta al Gobierno por qué no ha dado respuesta todavía a la propuesta para costear el proyecto de la línea 3 que hizo la Consejería de Fomento hace dos semanas

Línea 3 del metro de Sevilla: 9 kilómetros, 12 paradas, 18 minutos y 1.045 millones para el tramo norte

Una de las estaciones del metro de Sevilla Juan Flores
Elena Martos

Elena Martos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El diputado del grupo mixto en el Congreso, Pablo Cambronero , ha registrado una una pregunta sobre la tardanza del Gobierno central en ofrecer una respuesta a la propuesta de financiación para la ampliación del metro de Sevilla que hizo hace varias semanas la Consejería de Fomento. El Ministerio de Transportes y Movilidad , que comprometió públicamente a aportar la mitad del dinero, sigue estudiando el borrador del convenio que le remitió el equipo de Marifrán Carazo demorando así la firma del mismo.

Entre los motivos que ha expuesto en su escrito, remitido a la cámara baja, Cambronero alude a la recepción de los fondos Next Generation y a los créditos que contempla este mismo programa con los que se podría costear el proyecto, valorado en 1.045 millones de euros. «En Sevilla pensamos que las eternas promesas incumplidas de los socialistas de emprender las obras de las líneas de metro que faltan podrían verse satisfechas» con estas nuevas ayudas, «pero nada más lejos de la realidad», señala.

Cambronero alude a la recepción de los fondos Next Generation y a los créditos que contempla este mismo programa con los que se podría costear el proyecto

De la misma forma recuerda que «a pesar de las constantes buenas palabras tanto del alcalde socialista de Sevilla como de la ministra de Transportes no han ejecutado ni un solo hecho que apunte siquiera a demostrar alguna intención de emprender o comenzar las obras «, continúa. El diputado del grupo mixto, al que pasó tras abandonar Ciudadanos que era su formación de procedencia, considera que »la Junta de Andalucía ha hecho su parte, de hecho hubo una propuesta de financiación elevada al Ejecutivo por la Consejería de Fomento, previendo un sistema urgente de financiación para emprender las líneas de metro que faltan«, indica en relación al único proyecto que hay actualmente listo para ser licitado, que es el tramo norte de la línea 3, que une Pino Montano con el Prado de San Sebastián. Este es el que está valorado en esos 1.045 millones de euros y tiene todavía vigente el documento de evaluación ambiental.

Ante esta situación, Pablo Cambronero ha preguntado a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez , sobre el motivo de que el Gobierno no haya dado respuesta aún a la propuesta de financiación hecha por la Junta para emprender con urgencia la ampliación del metro de Sevilla. También por qué el Gobierno central no solicita los créditos Next Generation para la construcción de los sucesivos tramos, un programa que está dotado con 84.000 millones sólo para España. Y en tercer lugar pregunta si el Ejecutivo de Pedro Sánchez piensa contribuir a que comiencen las obras de las líneas que faltan durante esta legislatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación