Dimisión del alcalde de Sevilla
Ciudadanos critica «el paripé» de Juan Espadas al presentar su renuncia «en diferido»
El portavoz de Cs en el Ayuntamiento, Álvaro Pimentel, lamenta que «esta tramitación burocrática, que era previsible, condene a la ciudad a una situación de inestabilidad hasta febrero»
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel , ha criticado «la renuncia en diferido» de Juan Espadas a la Alcaldía de Sevilla que ha anunciado en el día de hoy y que «es la constatación de la telenovela de serie B inacabable en la que ha convertido su relevo», que «está siendo dirigida de forma perversa por Ferraz y Pedro Sánchez» . Así, ha lamentado que «la ciudad vaya a seguir sin rumbo hasta el mes de enero por culpa de una tramitación burocrática que era perfectamente previsible» y que «podía haberse iniciado hace unas semanas» . Todo ello va a provocar que «Sevilla siga paralizada por completo un mes más» y que «la inestabilidad política se apodere de nuestra ciudad». En este sentido, ha añadido que, «una vez más, Espadas antepone en exclusiva su interés político y personal» y «se olvida de los problemas de los sevillanos», con «el único objetivo de que le cuadre este guión de película en el que sólo busca su protagonismo y su vanagloria», ha advertido.
Pimentel ha reiterado que «el plan de Espadas piensa en él, en su futuro en la política y en el PSOE como lo único que le interesa» y «relega al último escalón de sus prioridades a Sevilla». De hecho, a partir del 21 de diciembre cuando tome posesión en el Senado, «Espadas será secretario general del PSOE de Andalucía, candidato a la Junta de Andalucía, y senador a 500 kilómetros de distancia de nuestra ciudad», por lo que «tendrá tiempo para todo menos para ser el alcalde que necesitan los sevillanos» . Es más, «nos tememos que lo único que haya en este mes sea una sede vacante», que «no sea ocupada por nadie», y que «provoque una parálisis y una incertidumbre que puedan dar al traste con las inversiones que deben llegar a Sevilla y con las decisiones que deban adoptarse por el bien de los sevillanos». Así, «queda claro que lo que ha preferido Espadas es un calendario ajustado a sus intereses y no hacer un último servicio por el bien de la ciudad», ha explicado.
El portavoz de la formación naranja en el Consistorio hispalense ha señalado que «Espadas se irá después de Reyes por la puerta de atrás» , dejando una ciudad que «sigue teniendo numerosas carencias» que «ha sido incapaz de resolver en estos seis años de propaganda, brazos cruzados, y muy poca gestión, por no decir prácticamente ninguna». Así, ha lamentado que «el legado que quedará de sus años en la Alcaldía sea el de una Sevilla que sigue encabezando el ranking de los barrios más pobres de España, con la tasa de paro entre los jóvenes disparada y que no ha aplicado ni una de las recetas necesarias para frenar la sangría de la pérdida constante de población». De hecho, «Espadas pasará a la historia por esta vergonzante dimisión en diferido y por capítulos», por «vivir constantemente en la crispación» y «preferir ser oposición al gobierno del cambio de la Junta en lugar de un alcalde reivindicativo que luche por los sevillanos». Y «ahí está el resultado: una Sevilla paralizada, sin infraestructuras, llena de mugre, caótica en la movilidad, con un problema de seguridad y sin diversificar su tejido productivo», ha dicho.
El líder del partido liberal en el Ayuntamiento ha insistido en que «Espadas sale corriendo de Sevilla faltando a su palabra con los sevillanos», siendo «incapaz de cumplir su segundo mandato en la Alcaldía» y, lo que es peor, «supeditando en exclusiva el trabajo de estos meses al interés político y personal». Además, «se marchará dejando una herencia envenenada a la ciudad y también a su sucesor», que no es otra que «unos presupuestos municipales para 2022 populistas y condicionados por el yugo de la extrema izquierda radical», que «no aportan ninguna solución a los problemas que tiene a día de hoy la ciudad» y que «se olvidan de ayudar a los autónomos, a las pymes y a los emprendedores», que «son los que más esfuerzo han hecho en la pandemia y a los que se les vuelve a ahogar con impuestos y tasas sin bonificar». Así, ha indicado que «Espadas no sólo se ha valido de Sevilla para impulsar su carrera política sino que además no le duele en prenda dejarla paralizada, con un futuro hipotecado, y sin apostar por la recuperación», ha indicado.
Pimentel también ha querido tener unas palabras para «el sucesor designado a dedo por el PSOE para la Alcaldía», el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , que «dudamos que vaya a ser el alcalde reivindicativo que necesita nuestra ciudad». Así, se ha preguntado que «si en estos años ha sido incapaz de modificar la estructura mastodóntica de la Gerencia de Urbanismo, ha sido el responsable de la despersonalización estética de la ciudad, ha ahondado en la opacidad de la gestión del ICAS y ha fracasado en la gestión de los toldos, los aparcamientos de patinetes o la nula instalación de ascensores, cómo va a ser capaz de asumir la Alcaldía». Y por si fuera poco «es responsable de la cruzada que la izquierda radical está llevando a cabo contra el turismo tras este acuerdo presupuestario», que «deja a la Cartuja fuera de su declaración como zona de interés turístico» y «expulsa a los autobuses turísticos del Casco Antiguo más grande de Europa». Por todo ello, «Muñoz será lo mismo que ha sido Espadas: un alcalde incapaz de estar a la altura de lo que merece Sevilla», ha concluido.
Noticias relacionadas