Las diez mujeres sevillanas que han roto el techo de cristal

Políticas, empresarias, deportistas, cantantes... Conoce a estas mujeres de éxito

MERCEDES BENÍTEZ

1

Soledad Becerril EFE

Soledad Becerril

Sin duda si hay un ejemplo de mujer que ha roto techos de cristal ese es el de la actual Defensora del Pueblo . Y es que Soledad Becerril, nacida en Madrid pero sevillana de adopción ya que es en esta ciudad donde ha transcurrido la mayor parte de su vida y su trayectoria política, ha sido la primera mujer en casi todo. En 1981 se convirtió en la primera mujer ministra (ocupó la cartera de Cultura) desde la II República. A Becerril la nombró ministra un presidente de UCD, Leopoldo Calvo Sotelo. Luego en el año 1995 se convertiría en la primera mujer alcaldesa de Sevilla , en este caso ya de la mano del Partido Popular. Y volvió a ser la primera mujer nombrada de Defensora del Pueblo Español en el año 2012 ya que aunque otra mujer ocupó el puesto varios meses fue como interina entre la salida de Enrique Múgica y la llegada de Becerril. Sigue en ese puesto.

2

Susana Díaz RAÚL DOBLADO

Susana Díaz

Susana Díaz se convirtió en septiembre de 2013 e n la primera mujer presidenta de la Junta de Andalucía, un cargo que hasta entonces siempre había sido ostentado por hombres. Prácticamente al mismo tiempo Díaz era proclamada secretaria general del PSOE andaluz y se situaba así también como primera mujer al frente de los socialistas andaluces. La presidenta de la Junta de Andalucía, que aún no ha aclarado si finalmente concurrirá a las primarias para la secretaría general del PSOE, podría ser también la primera mujer en concurrir a este proceso y, en caso de obtener la victoria, la primera mujer secretaria general del PSOE. Está casada y tiene un hijo.

3

María José Segarra ABC

María José Segarra

La fiscal jefe de Sevilla no nació en la capital hispalense sino en Madrid pero ha desarrollado la mayor parte de su carrera en esta ciudad. En el año 2014 se convirtió en la primera mujer en ocupar el puesto de fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Sevilla que dejaba vacante tras su jubilación Alfredo Flores. Perteneciente a la Unión Progresitas de Fiscales, Segarra fue revalidada en el cargo en mayo de 2015 y está ahora en su tercer mandato previsto hasta el año 2020. Durante todos estos años ha tenido que hacer frente a numerosas investigaciones, algunas de ellas muy complicadas como e l caso Marta del Castillo o polémicas como l os ERE, Mercasevilla o los Cursos de Formación. Casada y con dos hijos.

4

Ángeles Carmona JOSÉ GALIANA

Ángeles Carmona

Secretaria Judicial desde el año 1994 Ángeles Carmona (Sevilla 1965) es presidenta del Observatorio de Violencia de Género desde el año 2014, un cargo que compatibiliza con su trabajo en el juzgado ya que es la letrada de la administración de justicia en el juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Sevilla. También fue jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer en la Delegación del Gobierno en Andalucía. Ha intervenido en numerosas charlas, conferencias y mesas redondas en universidades, en el propio Poder Judicial y varios Ministerios sobre violencia de género, sin duda el tema que más le preocupa. Está casada y es madre de un hijo.

5

Marina Alabau IGNACIO GIL

Marina Alabau

Nacida en Sevilla en el año 1985 es, sin duda, la deportista más internacional que ha dado la ciudad en su especialidad, el windsurf. Tiene un palmarés lleno de medallas después de haber participado en varios Juegos Olímpicos. En Pekín 2008 obtuvo el cuarto puesto, en Londres 2012 donde ganó la medalla de oro. También ganó en 2009 el campeonato del mundo femenino de Weymouth y en 2006 y 2014 el subcampeonato. Además, en 2008 y 2011 obtuvo la medalla de bronce. En 2012 ganó su primer título mundial en Borácay. Otros títulos que posee son el campeonato europeo femenino en cinco ocasiones: Limassol 2007, Brest 2008, Tel Aviv 2009, Sopot 2010 y Madeira 2012. En el año 2012 fue condecorada con el Premio Nacional del Deporte como mejor deportista del año y en 2013 la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.

6

Pilar Manchón

Con sus 44 años esta sevillana se ha hecho un nombre en el mundo digital. Hija de un taxista, estudió Filología Inglesa y se doctoró en Lingüística Computacional por la Universidad de Stanford, estudió Ciencia Cognitiva y Lenguaje Natural en Edimburgo, emprendimiento en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y en la Fundación San Telmo. Tras su formación creó en Sevilla junto a otros dos socios la empresa tecnológica Indisys, que compró por 26 millones de euros Intel en 2013, lo que le llevó a trabajar en California hace tres años. Amazon la ha fichado recientemente como alta directiva para proyectos de comunicación hombre-máquina en contextos inteligentes. Tiene un hijo.

7

La actriz sevillana Paz Vega ABC

Paz Vega

Esta sevillana nacida en 1976 que se crió entre los barrios de Triana y los Remedios (estudió primero en el Colegio Santa Ana y luego en el Instituto Bécquer) es una de las actrices españolas con más proyección internacional. Paz Vega, que reside en Los Angeles, compatibliza su exitosa carrera profesional con una intensa vida familiar ya que junto a marido, el cubano Orson Salazar es madre de tres hijos . En lo profesional desde sus inicios en la escuela de teatro del Colegio San José (Padres Blancos) ha cosechado numerosos éxitos. Se dio a conocer en la pequeña pantalla con «Más que amigos», «Compañeros» y «Siete vidas ». Luego en el cine con «Lucía y el sexo» y numerosas películas como «Hable con ellas» de Pedro Almodóvar o «El otro lado de la cama», un éxito de taquilla.

8

Elena Mendoza J. M. SERRANO

Elena Mendoza

Una de las últimas galardonadas por la Junta de Andalucía con la Medalla de Andalucía , esta compositora española nació en Sevilla en el año 1973 y está especializada en música de cámara y teatro instrumental. Tras estudiar filología alemana en Sevilla realizó los estudios superiores de música en el Conservatorio Superior de Aragón (Zaragoza), en la Robert-Schumann Hochschule de Düsseldorf y en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín. En España ha sido galardonada con el Premio Nacional de Música que otorga el Ministerio de Cultura, en la modalidad de Composición en 2010, por su contribución a la creación musical española, su aportación a la promoción e internacionalización de la música contemporánea española y por sus estrenos en 2009 de obras como Fragmentos de teatro imaginario (primera parte) y Niebla. El pasado 20 de febrero estrenó en el Teatro Real de Madrid «La ciudad de las mentiras». Vive en Berlin.

9

Myriam Seco ABC

Myriam Seco

La conocida arqueóloga y egiptóloga nació en Sevilla en 1967. Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se licenció en Historia Antigua en 1990. Se doctoró cinco años después con la tesis Representaciones de niños en las tumbas privadas de Tebas durante la XVIII dinastía en Egipto en la Universidad de Tubinga. Posteriormente trabajó en diversos yacimientos arqueológicos en Egipto y Líbano, haciendo también incursiones en la arqueología submarina. Actualmente dirige las labores de excavación del templo funerario del faraón Tutmosis III en Lúxor además un proyecto de excavación de un pecio fenicio en las costas de Tiro.

10

Pastora Soler JOSÉ GALIANA

Pastora Soler

Nacida en Coria del Río en 1978 Pilar Sánchez se dio a conocer de niña como cantante de saeta, un género que comenzó a interpretar cuando sólo tenía ocho años. Una de las más sonadas la que le cantó a la Esperanza Macarena en el año 1993 cuando sólo tenía 15 años. Luego daría el salto a la canción y se convertiría en Pastora Soler con una carrera plena de éxitos en la que hay dos discos de platino y dos discos de oro. Sus mayores éxitos son canciones como « Toda mi verdad» y «Bendita locura» . En el año 2012 representó a España en el Festival de Eurovisión con la canción «Quédate conmigo». Entre sus colaboraciones se encuentran artistas consolidados como Alejandro Sanz, Raphael, Mónica Naranjo, Armando Manzanero, Malú, David Bustamante o Miguel Poveda, Sergio Dalma entre muchos otros. También ha actuado, entre otros lugares, en Estados Unidos, Italia, Turquía, México, Argentina o Egipto. Está casada y es madre de un hijo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación