Sociedad
Las diez mujeres que han roto el techo de cristal en Sevilla
Desde la pregonera a la hermana mayor, pasando por la presidenta de la Junta de Andalucía o la fiscal jefa, las mujeres sevillanas siguen escalando puestos
El nombramiento de una pregonera para la Semana Santa de Sevilla es sólo uno más de los avances de las mujeres sevillanas. Aquí van algunas de las que han sido pioneras.
Noticias relacionadas
1
Charo Padilla, la primera pregonera
La periodista de Canal Sur Radio se ha convertido en la primera mujer nombrada pregonera de la Semana Santa de Sevilla. Padilla, que pronunciará su pregón en la primavera de 2019, se convierte así en pionera después de 80 años de historia del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla.
2
Maruja Vilches, primera Hermana Mayor
Se convirtió en 2012 en la primera mujer que llegó a ser Hermana Mayor de una Hermandad de penitencia de Sevilla. Es la máxima responsable de la Hermandad de Los Javieres y pasará a la historia de la Semana Santa ya que rompió una tradición de siglos en la que siempre había sido un hombre el que había estado al frente de una cofradía.
3
Susana Díaz, primera presidenta de la Junta
Susana Díaz se convirtió en el año 2013 en la primera mujer en alcanzar la presidencia de la Junta de Andalucía. La sevillana, que sustituyó a José Antonio Griñán cuando éste se vio obligado a dejar el cargo acorralado por el Caso ERE, convocó luego elecciones y todavía sigue ocupando el Palacio de San Telmo.
4
María José Segarra, primera fiscal jefe
Madrileña de nacimiento, María José Segarra se convirtió en el año 2004 en la primera mujer en ser elegida fiscal jefe de la Audiencia de Sevilla. Segarra, que ocupó el cargo durante 14 años, es ahora fiscal general del Estado, puesto para el que fue nombrada por el gobierno socialista de Pedro Sánchez.
5
Soledad Becerril, primera ministra
Soledad Becerril es otro ejemplo de mujer que ha roto el techo de cristal. En su caso son varios. En el año 1981 se convirtió en la primera mujer ministra al ser nombrada titular de Cultura por el gobierno de UCD. Luego, en el año 1995, volvería a ser pionera convirtiéndose en la primera mujer alcaldesa de Sevilla.
6
Rosario Valpuesta, primera rectora
Fue la primera mujer andaluza en alzarse con el puesto de rectora. Manuel Chaves, por aquel entonces presidente de la Junta de Andalucía, la nombró por decreto l 29 de julio de 1997 rectora de la Universidad Pablo de Olavide. Valpuesta, fallecida en el año 2013, se puso al frente de la entonces recién nacida segunda universidad pública sevillana.
7
Enriqueta Vila, primera presidenta de academia
La doctora en Historia de América por la Universidad de Sevilla, fue la primera mujer que ingresó como numeraria en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, creada por Fernando VI en 1751. Pero además la americanista fue nombrada en el año 2011 primera directora de la misma institución.
8
Marina Alabau, primera deportista olímpica
Marina Alabau es la primera deportista sevillana que ha logrado ser campeona olímpica. Lo logró en los Juegos de Londres 2012. La regatista del club Náutico de Sevilla ha cosechado después otros numerosos éxitos deportivos.
9
Cristina de Parias, primera directora de BBVA
Cristina de Parias se convirtió en la primera mujer directora de España y Portugal del BBVA en marzo de 2014, además de miembro de su Comité de Dirección. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y máster en Economía y Dirección de Empresas (MBA) por el IESE Business School (Barcelona) y tiene un dilatado curriculum profesional.
10
Pilar Manchón, primera sevillana en Silicon Valley
Doctora en lingüística computacional por la Universidad de Sevilla. Tras fundar la startup Indisys (Intelligent Dialogue Systems) en 2013, el gigante Intel se hizo con el 100% de la empresa sevillana y Manchón se trasladó a Silicon Valley para formar parte del equipo directivo de Intel en el área de innovación y desarrollo. Después la fichó Amazon.