Los diez destinos estrella del aeropuerto de Sevilla este año

Palma de Mallorca superó en noviembre los registros del año pasado, Londres sube y han irrumpido con fuerza los vuelos a Alemania

Un avión en la pista del aeropuerto de Sevilla ROCÍO RUZ

M.D.ALVARADO

2015 ha sido el año de la confirmación de la recuperación de la actividad en el aeropuerto de Sevilla, que superó ya en noviembre el número de pasajeros del año pasado. También fue el año en el que se amplió la oferta y en el que las nuevas conexiones con las ciudades alemanas de Frankfort y Munich irrumpieron con éxito. Los destinos más demandados sin embargo siguen sin muchos cambios aunque con alguna novedad curiosa.

La conexión con Barcelona sigue ocupando con sus 765.904 pasajeros acumulados hasta noviembre el primer lugar entre los destinos más demandados desde la terminal aérea de Sevilla, aunque ha sufrido un leve descenso respecto al año pasado cuando en las mismas fechas sumaba 771.068 viajeros.

En el puesto número dos se ha producido este año un cambio, ya que si el año pasado fue la conexión con el aeropuerto de Paris Orly la que ocupó ese lugar, en lo que llevamos de año ocupa ese segundo puesto el aeropuerto de Palma de Mallorca , con 265.108 viajeros. Este año, Madrid recupera también puestos y se sitúa en demanda detras del principal aeropuerto parisino, al llegar en noviembre a los 239.262 pasajeros; en ello puede tener mucho que ver el vuelo puesto a primeras horas de la mañana y que permite conectar mejor con rutas que salen desde la capital de España.

El aeropuerto Paris Orly se sitúa este año en cuarto lugar con 172.017 viajeros. Sin embargo, como Sevilla tiene rutas con otros dos aeropuertos parisinos, Charles de Gaulle y Beauvais, ese destino acumula este año 253.756 viajeros, con lo que, sumando todas las rutas, se colocaría en cuarto lugar.

Muy cerca de París se sitúa Londres , la conexión con el aeropuerto de Gatwick que en noviembre sumaba 170.613. La otra ruta, con el aerpuerto de Stansted ha tenido hasta ahora 121.157 usuarios, con lo que la conexión entre las capitales londinense e hispalense suma 291.770, más que las tres conexiones con la capital francesa, con lo que el destino adelanta a Paris, Madrid y Palma de Mallorca, y se situaría en el segundo más demandado.

Tras esos destinos se sitúan Gran Canaria, Bilbao, Tenerife Norte, Roma Fiumicino (hay otra conexión, con el aeropuerto de Ciampino, en el puesto 35) y Londres Stansted .

Aunque de momento su demanda no es muy alta, porque los vuelos se iniciaron en abril, llama la atención los 31.509 pasajeros logrados por la conexión con Francfort y los 11.868 con Munich ; sus vuelos han llegado a rozar el 100% de ocupación. También destaca el éxito de la conexión de Lisboa, que en noviembre ya superaba en más de seis mil viajeros los 43.322 logrados en 2014.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación