Los diez animales que triunfan en los hogares sevillanos
Los hurones se mantienen en la tercera posición del ranking de animales de compañía más comunes en Sevilla y su provincia
1
1. Perros
¿Cuál es la mascota más numerosa en Sevilla? En la provincia de Sevilla hay 448.233 ejemplares de perros, según el Registro central de mascotas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía actualizado con fecha de septiembre de 2016.
De ellos, 8.364 serían potencialmente peligrosos . Estos números hacen de los perros los animales de compañía preferidos por los sevillanos. Existen más de 500 razas y si buscamos características de los canes, sin dudas las más comunes serían la agudeza de oído y olfato.
La FCI (Fédération Cynologique Internationale) establece los clasifica en diez grupos:
- Grupo 1: Perro de Pastor y Perros Boyeros (excepto Perros Boyeros Suizos).
- Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer – Molosoides – Perros Tipo de Montaña y Boyeros Suizos.
- Grupo 3: Terriers.
- Grupo 4: Teckels.
- Grupo 5: Perros Tipo Spitz y Tipo Primitivo.
- Grupo 6: Perros tipo Sabueso, Perros de Rastro y Razas semejantes.
- Grupo 7: Perros de Muestra.
- Grupo 8: Perros Cobradores de Caza – Perros Levantadores de Caza – Perros de Agua.
- Grupo 9: Perros de Compañía.
- Grupo 10: Lebreles.
2
2. Gatos
Este mamífero carnívoro de la familia de los félidos no deja nunca indiferente : o es muy querido o muy odiado.
Animal «Digitígrado, doméstico, de unos 50 cm de largo desde la cabeza hasta el arranque de la cola, que por sí sola mide unos 20 cm, de cabeza redonda, lengua muy áspera, patas cortas y pelaje espeso, suave, de color blanco, gris, pardo, rojizo o negro, que se empleaba en algunos lugares para cazar ratones», según la RAE.
En la provincia hay 23.529 ejemplares de gatos, según el Registro central de mascotas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía actualizado con fecha de septiembre de 2016.
3
3. Hurones
El mundo de los animales de compañía se diversifica cada vez con mayor frecuencia y tampoco está libre de modas . Cuando se trata de acoger a un animal en nuestra casa para crear un vínculo emocional son numerosos los animales que pueden comportarse como excelentes mascotas.
Este mamífero carnicero de unos 20cm de largo desde la cabeza hasta el arranque de la cola (la cual mide diez centímetros aproximadamente) de cuerpo flexible y alargado. También posee cabeza pequeña, patas cortas, pelaje gris más o menos rojizo .
En la provincia de Sevilla existen 2.570 ejemplares de hurones, según el Registro central de mascotas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía actualizado con fecha de septiembre de 2016.
4
4. Loro gris
El loro gris africano es sin duda de los loros mas populares . Se caracteriza por tener el don de la imitación: por su facilidad para memorizar palabras y frases a la vez que las pronuncia normalmente con bastante claridad.
Según el portal Loromanía, el loro gris como mascota puede alcanzar una media de vida entre los 40 y 60 años aunque hay casos en los que ha superado esta media de vida. Son mascotas para toda la vida y que siempre van a depender de nuestros cuidados, lo que hay que tener en cuenta cuando se decide elegir una mascota como esta.
En la provincia de Sevilla existen 131 ejemplares de loro gris, según los datos del año 2015 del Registro central de mascotas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
5
5. Tortuga mora
La tortuga mora o Testudo graeca presente en España llega a medir unos 18 cm.
Su caparazón es abombado y de tonos amarillentos a verde oliva, aunque algunos ejemplares presentan un caparazón casi negro. Las placas que forman este caparazón suelen tener los bordes negros y una mancha negra en su interior, según el portal Faunaibérica.
En la provincia de Sevilla existen 58 ejemplares de tortuga mora, según los datos del año 2015 del Registro central de mascotas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
6
6. Conejo común
Ya lo dice la Real Acaldemia Española , del latín «cunicúlus», un «Mamífero del orden de los lagomorfos, de unos 40 cm de largo, comprendida la cola, de pelaje espeso de color ordinariamente gris, orejas muy largas, patas posteriores más largas que las anteriores, cola muy corta, que vive en madrigueras», y se domestica fácilmente .
En la provincia de Sevilla existen 34 ejemplares de tortuga mora, según los datos del año 2015 del Registro central de mascotas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
7
7. Minipig (cerdo vietnamita)
El cerdo vietnamita como mascota empezó a popularizarse en los 80, aunque todavía no se le veía como un animal doméstico, sino que pertenecía al mundo zoo.
El mundo comenzó a verlo como mascota generalizada desde que en 2006 George Clooney presentara a su mascota «Max» en sociedad a través de las revistas del corazón. Es un animal juguetón, cariñoso, y muy limpio.
En la provincia de Sevilla existen 31 ejemplares de cerdo vietnamita o minipig, según los datos del año 2015 del Registro central de mascotas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
8
8. Guacamayo azul amarillo
El Guacamayo Azul y Amarillo es natural del Nuevo Mundo. Este guacamayo habita en América Central y América del Sur. Son los loros más grandes del planeta y hacen sus nidos exclusivamente en agujeros en arboles muertos.
Los guacamayos pueden volar hasta 56 kilómetros por hora. El nombre científico Ara Ararauna viene del Tupi, un idioma indígeno de Brasil y significa «loro oscuro».
En la provincia de Sevilla existen 30 ejemplares de guacamayo azul amarillo, según los datos del año 2015 del Registro central de mascotas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
9
9. Tortuga mediterránea
Habitante típico del bosque mediterráneo de encinas y pinos con matojos abundantes, aunque no le es favorable el bosque excesivamente espeso ya que impide el paso de la luz solar .
Presenta un caparazón muy abombado, de color amarillento, con un dibujo típico de manchas más oscuras. El escudo de la cola es partido, es decir, doble, rasgo que permite distinguirla de la tortuga mora, en la cual el escudo de la cola no es doble. El plastrón es de color amarillo, y las manchas oscuras de los escudos se encuentran ordenadas en dos hileras longitudinales de manchas.
La cabeza, el cuello y las extremidades son de color amarillo verdoso, y en el extremo de las patas tienen unas uñas no afiladas. La cola finaliza con un apéndice córneo, similar a una uña. En la provincia de Sevilla existen 28 ejemplares de tortuga mediterránea, según los datos del año 2015 del Registro central de mascotas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
10
10. Loro de cabeza amarilla
El loro de cabeza amarilla se reconoce por la cabeza completamente amarilla del ave adulta. Vive en parejas o pequeños grupos en árboles maduros, generalmente en la selva o en lugares más abiertos.
De vuelo potente, es bastante silencioso al alimentarse y prefiere trepar que volar.
En la provincia de Sevilla existen 28 ejemplares de loro de cabeza amarilla, según los datos del año 2015 del Registro central de mascotas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.