Salud
El SAS dice que no halla médicos y enfermeros para hacer las sustituciones de Navidad en Sevilla
Pese al cierre parcial de 23 de los 31 centros de salud de Sevilla capital desde el 16 de diciembre, «garantiza» la atención sanitaria de todos los sevillanos
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) no encuentra profesionales sanitarios en el mercado para cubrir las vacaciones navideñas de los 1.800 profesionales que trabajan en los 31 centros de salud de Sevilla capital. Ésa es la razón que le obliga a cerrar a las 15 horas 23 de ellos desde el 16 de diciembre hasta el 7 de enero, según un comunicado enviado a ABC en el cual explica que «es necesario que los profesionales habituales tomen sus vacaciones y no se encuentran profesionales médicos disponibles en el mercado laboral para que puedan realizar sustituciones en este periodo; por tanto, se han organizado los recursos disponibles para ofrecer la atención sanitaria a los vecinos de Sevilla capital tanto en horario de mañana como en horario de tarde en ocho centros de salud, concentrándose los recursos para una mejor cobertura asistencial».
Los directivos sanitarios aseguran haber realizado «una exhaustiva planificación de los recursos asistenciales para compatibilizar el descanso de los profesionales con la respuesta a los problemas de salud de los ciudadanos en Navidad» y que «se « garantiza la atención sanitaria con normalidad a los ciudadanos de la capital de Sevilla durante el periodo navideño».
El SAS explica que «en horario de mañana, todos los centros y puntos de urgencias permanecerán abiertos y los días 24 y 31 de diciembre abrirán todos los centros con total normalidad . En horario de tarde, los centros de salud que permanecerán funcionando serán ocho, el mismo número que en los meses de verano».
Los directivos de la Consejería de Salud y Familias afirman que « contarán con más profesionales que en época estival y se reforzarán ya que habrá un pediatra en horario de tarde en cada uno de estos centros y un médico de familia más en cada uno de los centros.
Además, los puntos de urgencias de A tención Primaria en Sevill a se reforzarán, respecto al verano, según el SAS, «aumentando con dos equipos más de intervención rápida. En total, cada centro será atendido, en horario de tarde, por una media de siete profesionales sanitarios ( tres médicos, tres enfermeros y un pediatra )».
Como informó este martes ABC, los centros que permanecerán abiertos por la tarde son: Alcosa, Amate, Bermejales, El Cachorro, El Greco, Pino Montano B, Ronda Histórica y Torreblanca. Los 23 restantes cerrarán a las 15 horas.
El SAS asegura que «monitorizará diariamente la actividad y, si se produjera un incremento significativo en consultas o puntos de urgencias, los recursos se adaptarán en función de las necesidades».
Añade que «actualmente, la demanda de atención sanitaria en los puntos de urgencias es la habitual y no se está registrando una mayor frecuentación. La tasa de gripe actual se encuentra en 10,97 casos por 100.000 habitantes, por debajo del umbral epidemiológico (40,75)».
En lo que va de año, el SAS ha realizado «6.273 interinidades y contratos de larga duración –531 de estos contratos desde finales del mes de octubre- y se ha lanzado una oferta de más de 5.000 contrataciones para dar cobertura al plan de vacaciones en los meses de diciembre y enero, por lo que se prevé -asegura- un incremento de entre un 6,5 y un 10% respecto al de 2018».
Fuentes del SAS afirman que el cierre parcial de centros de salud en Navidad «no es una medida inédita en Sevilla», como aseguran Csif y Satse, y que se ha hecho otros años, aunque no el pasado «porque en diciembre se celebraron unas elecciones y el Gobierno socialista prefirió no adoptar esa decisión».
Reacciones políticas
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla ha exigido al portavoz del PP, Beltrán Pérez, que explique a los vecinos de Sevilla «por qué la Junta de Andalucía ha decidido dejarles sin atención médica durante las próximas Navidades».
La portavoz municipal socialista, Adela Castaño , ha reclamado a Beltrán Pérez que «defienda a los sevillanos y a las sevillanas ante la Junta de Andalucía y que anteponga sus intereses a los de su partido y que dé la cara ante los vecinos y vecinas de barrios como l a Macarena, San Jerónimo, Sevilla Este, Polígono Sur, Los Remedios, Valdezorras, Bellavista, Nervión, La Oliva, Palmete o La Corza , a los que su partido ha optado por dejarles sin médicos, sin pediatras y sin atención sanitaria alguna, en definitiva, durante casi un mes».
Noticias relacionadas