Transporte público
Crecen los paros en el metro de Sevilla, que se amplían también al viernes
La plantilla y la empresa concesionaria siguen sin acuerdo tras siete horas de reunión en el Sercla
Los paros en el metro de Sevilla continuarán esta semana tras la infructuosa reunión entre los trabajadores y la dirección de la empresa concesionaria del servicio, que se ha celebrado este martes en el Sercla . La sociedad, en manos de la firma privada Globalvía, con una pequeña participación del 11,76 por ciento dela Junta de Andalucía.
Los representantes de la plantilla llevaron por segunda vez sus reclamaciones ante este servicio extrajudicial para alcanzar un acuerdo con dos líneas rojas que consideran innegociables: la plena cobertura de las bajas, excedencias y reducciones de jornadas y el refuerzo de los equipos durante el fin de semana, que es cuando menos personal hay en activo.
Tras siete horas de debate, las cosas siguen como antes y las protestas se retomarán este jueves , cumpliendo con la convocatoria indefinida que mantienen desde el pasado noviembre y, a partir del viernes, entrará el vigor el nuevo calendario de huelga parcial en días alternos, como confirma a ABC el presidente del comité de empresa del metro, Juan Lorenzo Vázquez , que pertenece al Sindicato Independiente de Trabajadores del Transporte (SITT) . Así lo acordaron los trabajadores durante la última asamblea celebrada en la que decidieron intensificar las protestas para aumentar la presión y evitar, según la versión de los empleados, el supuesto boicot que la dirección realiza sobre los paros autorizados.
La nueva planificación supone que el horario del servicio se ralentiza desde el inicio , que está fijado a las seis de la mañana y así se mantendrá hasta las nueve, coincidiendo con la hora punta de entrada a colegios y centros de trabajo. Durante ese tiempo funcionará sólo con los servicios mínimos autorizados por la Consejería de Empleo , que en anteriores convocatorias ha sido del 40 por ciento por la mañana. Ya por la tarde, los paros serán de las 18 horas hasta las 21, cuando la actividad la realizará sólo un 30 por ciento de los trenes.
Los nuevos días de protesta que se sumarán a los jueves serán el 11, 16 y 25 de enero ; el 4, 12, 18 y 26 de febrero y el 4 de marzo , todos de seis a nueve de la mañana y de 18 a 21 horas. De esta forma, cada semana habrá al menos dos jornadas con paros parciales que, en todos los casos, coincidirán con las horas de mayor afluencia de usuarios. El motivo de ampliar los días de protesta es «para que todos los empleados de Metro de Sevilla que quieran secundarla puedan hacerlo sin verse afectados por los cambios de turno», ha señalado el portavoz sindical. Según explica, « la empresa ha estado haciendo ajustes que han afectado a la movilización , así se podrá ver el nivel de seguimiento desde el inicio del servicio».
Noticias relacionadas