EN UNA CÁRCEL DE 5 METROS CUADRADOS

Así fue la detención de los tres bomberos sevillanos que ayudaban a refugiados sirios en la costa de Grecia

Llevan 50 días rescatando en el mar refugiados sirios y ahora les acusan de tráfico de personas

Las autoridades griegas los conducen esposados AFP/VÍDEO: EUROPA PRESS

ROMUALDO MAESTRE

Estupor e incredulidad . Estas eran las palabras de Toni Amador , bombero voluntario de la Diputación de Sevilla cuando se enteró de la detención de tres de sus compañeros por la Guardia Costera griega. Todos pertenecen a ProemAid , ayuda de profesionales en emergencias, por sus siglas en inglés. Organización sevillana de voluntarios que llevan más de cincuenta días en la isla griega de Lesbos haciendo lo que nadie se atreve, salir al mar a rescatar a los refugiados sirios que parten de Turquía para alcanzar por mar en unas embarcaciones muy deficientes el punto europeo más cercano.

Fueron detenidos y esposados el miércoles a las tres y media de la tarde y conducidos a una celda de cinco metros cuadrados perteneciente a la Autoridad Portuaria en Mitelene, capital de Lesbos . Los bomberos voluntarios son Manolo Blanco, de la Diputación de Sevilla, Julio La Torre y José Enrique González, ambos pertenecientes al Ayuntamiento de la capital hispalense. Junto a ellos también se encuentran Salam y Hasam, ciudadanos daneses de ascendencia árabe pertenecientes al equipo Team Humanity .

Sus compañeros han ido a llevarles comida y ropa a la prisión

Se les acusa de tráfico ilegal de personas y permanecerán en prisión comunicada, sus compañeros han ido a llevarles comida y ropa, hasta el próximo sábado, donde en un juicio de vistas se tomarán las resoluciones de las medidas cautelares que les impongan. «Tiene que haber sido un malentendido, no doy crédito a lo que ha ocurrido», manifestaba a este periódico el bombero voluntario Toni Amador. «Siempre hemos colaborado con la Guardia Costera griega, es más, muchas veces eran ellos los que nos avisaban de cuando había un bote o una embarcación con problemas para que fuéramos al rescate», continúa. Preguntado si creen que ha podido ser una infracción administrativa por no haber comunicado un rescate en el mar, Amador lo niega tajantemente, «hasta que no teníamos el visto bueno de la Guardia Costera no hemos realizado nunca ningún rescate, somos conscientes de la dificultad del país heleno con sus vecinos turcos».

Papeleo por el título

Del celo de los bomberos voluntarios sevillanos queda constancia de que precisamente el mismo día de la detención tuvieron que dejar su lancha semirrígida levantada . Un funcionario les pidió amablemente que así lo hicieran tras solicitarles la documentación de pilotos de embarcación y comprobar que solamente estaba la bandera española y no la europea. Los voluntarios sevillanos le comunicaron que no se preocupara, que pedirían una copia a España traducida para que comprobaran que sus títulos eran internacionales.

Los bomberos son conducidos con grilletes ABC

ProemAid está formado por seis voluntarios que se reparten el trabajo, tres en la playa, metidos en el agua, para guiar las embarcaciones por sitio seguro para que no encallen y el resto en la lancha de rescate. El miércoles, como el equipo de mar estaba inoperativo, se acercaron a la playa para echar una mano a sus compañeros. Mientras estaban allí les llamaron los de Team Humanity , ONG danesa compuesta por unos treinta o cuarenta voluntarios que también hacen rescates en el mar.

Habían recibido un aviso de emergencia de unos refugiados con problemas. Entonces, Blanco, La Torre y González, se ofrecieron a ir con los daneses en su embarcación, con todos los papeles en regla. Desgraciadamente era muy tarde, no dieron con el barco que pedía auxilio . Cuál no fue entonces su sorpresa cuando se les presentó una patrullera de la Guardia Costera griega y les dijo que les acompañaran para unas comprobaciones. Entonces fue cuando les detuvieron a los cinco y les llevaron a prisión.

Un abogado y 3.600 euros de costes

A pesar de que la Embajada Española se ha puesto en contacto, la defensa jurídica se la han tenido que buscar ellos. Por lo pronto, para los costes judiciales y el abogado griego que les defiende han tenido que pagar 3.600 euros. Dinero que les supone un serio quebranto económico a sus ya muy reducidas cuentas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación