Sucesos

Un detenido más implicado en el alijo histórico de cocaína intervenido por la Policía en Sevilla

El juzgado de Instrucción 1 de Utrera declara secretas las actuaciones y obliga a abortar la rueda de prensa prevista respecto a esta operación, que cuenta con un nuevo detenido

Cargamento de cocaína intervenido en una operación anterior en Algeciras ABC

Silvia Tubio

La operación policial que ha supuesto la mayor incautación de cocaína en Sevilla sigue abierta. Una cuarta persona ha sido detenida en el marco de esta investigación que parte de unas diligencias llevadas a cabo por la Fiscalía A ntidroga del Campo de Gibraltar. La fiscal delegada de esta comarca, donde se libra una batalla contra el narco que no tiene precedentes, obtuvo indicios de que podría haber una introducción de cocaína muy importante por algunos de los puertos más explotados por los traficantes como Algeciras y Málaga . De esos primeros indicios se llegó este jueves a la incautación en Sevilla de una tonelada de cocaína. Todo un récord en el haber de los agentes del Cuerpo Nacional .

La droga viajaba en un cargamento legal de plátanos que había sido exportado por una importante empresa de Ecuador. Fuentes de la investigación han confirmado a ABC que la incautación se produjo durante una entrega vigilada . La Policía española tenía controlado el contenedor donde iba la cocaína al llegar al puerto de Algeciras y en lugar de abrirlo en la dársena, como se hacía años atrás, se optó por hacer un seguimiento de la mercancía, que fue transportada por carretera hasta la provincia de Sevilla. Ya a la altura del Palmar de Troya, fue interceptado el tráiler por carretera.

En El Palmar de Troya

Sevilla es un punto de distribución nacional e internacional de estupefacientes gracias a sus conexiones. Su ubicación próxima a las puertas de entrada de los cargamentos de droga, ya sea de hachís o de cocaína, que se cuelan por la costa andaluza, hace a la capital hispalense un punto geoestratégico muy importante para los narcos.

Este viernes, la Policía Nacional tenía previsto dar una rueda de prensa en la que iban a dar detalles de la operación. Sin embargo, la comparecencia se ha tenido que suspender porque el juzgado en el que han recaído las diligencias derivadas de la incautación de la droga, el nº 1 de Utrera , ha declarado las actuaciones secretas.

El delegado del Gobierno, Lucrecio Fernández , ha felicitado esta nueva operación contra el narcotráfico . «Todos los operativos están emmarcados en el plan de seguridad del Campo de Gibraltar. El principio de autoridad se había deteriorado y con la puesta en marcha de este dispositivo se ha restablecido». El delegado no le ha restado gravedad al asunto. «No es un tema circunstancial ni es un tema que vaya a cesar de un día para otro. Pero hay que poner en valor el número de detenidos, la droga incautada y cómo se están metiendo con las cuentas de las organizaciones. Esto último sea posiblemente la parte más importante».

Sobre el desvío de rutas hacia el interior y la costa oriental andaluza que estarían protagonizando los narcos, fruto de la presión policial en Cádiz, el delegado lo considera un «hecho constatado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación