Sucesos
Detenida en Sevilla la novia de Paco Sanz, el «hombre de los 2.000 tumores» acusado de estafa
La Policía Nacional dejó en libertad a esta joven vecina de San Jerónimo tras prestar declaración por supuesto blanqueo
Una joven sevillana de 19 años , que ha mantenido una relación sentimental con el valenciano investigado por presunta estafa en la recogida de fondos para el tratamiento de una enfermedad que dice que le ha causado 2.000 tumores , fue detenida el martes en Sevilla. La joven, vecina de San Jerónimo , quedó en libertad tras prestar declaración ante la Policía. Está siendo investigada por los delitos de apropiación indebida y blanqueo de capitales .
Este miércoles se ha conocido que su pareja, Paco Sanz, ha quedado también en libertad provisional tras pasar varios días en prisión. Ambos han sido muy activos en redes sociales , declarándose su amor a través de comentarios y publicando fotografías personales. «Detalles como éste son los que te hacen diferente y que estés tan dentro de mi corazón», publicaba en twitter en marzo pasado Sanz junto a una fotografía de su chica, que había salido de nazareno en la Trinidad y llevaba una fotografía de él .
Todo ese material que @LlamameLlucia (perfil de la joven) ha compartido se volvía este miércoles en su contra cuando saltaba la noticia de su detención y usuarios de estas redes sociales le pedían explicaciones.
Por su parte, la jueza que investiga la supuesta estafa que recuerda al caso Nadia , le ha retirado el pasaporte a Paco Sanz para que no pueda salir del territorio nacional y le ha impuesto la obligación de acudir cada quince días a un juzgado a firmar. La magistrada ha adoptado esta decisión después de comprobar que el investigado tiene domicilio conocido y arraigo familiar.
Paco Sanz fue detenido el pasado 8 de marzo en la localidad de la Pobla de Vallbona (Valencia). Los agentes de la Policía Nacional arrestaron también a sus padres , a quienes les atribuyen delitos de blanqueo de capitales, estafa y apropiación indebida.
Asociación bajo sospecha
En las redes sociales, Sanz solicitaba ayuda para recibir tratamiento porque aseguraba llevar años sufriendo el síndrome de Cowden . «Esta enfermedad me ha generado cerca de 2.000 tumores. Sin embargo, intento hacer mi día a día lo más normal posible. He agotado mis recursos y los de mi familia para pagar el tratamiento. Las autoridades me ignoran», proclamaba en su cuenta de Facebook.
Juntos nos comemos el mundo pq los malos ratos contigo se convierten en buenos @LlamameLlucia pic.twitter.com/JdHS5iFgHS
— Paco Sanz (@paco_sanz) 1 de abril de 2016
De igual modo, pedía ayuda a través de mensajes a un número de teléfono y de www.ayudapcasosanz.com . Asimismo, la Asociación Paco Sanz para la Investigación del Síndrome de Cowden España ofrecía a colegios, colectivos de empresas, hospitales o grupos charlas sobre superación «y nunca darte por vencido ante los problemas de la vida».
Sanz comenzó a aparecer en los medios de comunicación en 2011 para contar su historia . Ya en esas fechas explicaba que, ante la falta de soluciones en España, había decidido marcharse a Estados Unidos para participar en un ensayo clínico con rapamicina y pedía ayuda para el tratamiento. Afirmaba que había vendido hasta su casa para buscar recursos.
La investigación apunta a que la asociación que creó para recoger fondos, pudo estafar a 8.000 personas al no destinar para los fines prometidos más de 250.000 euros en donativos.
Noticias relacionadas
- La juez deja en libertad sin fianza al «hombre de los 2.000 tumores»
- Los vecinos de Paco Sanz recelaban de su alto nivel de vida: «Cada día iba con un coche»
- La «Asociación Paco Sanz» estafó a más de 8.000 personas y recaudó alrededor de 250.000 euros
- Un vídeo muestra quién es el verdadero Paco Sanz
- La «Asociación Paco Sanz» estafó a más de 8.000 personas y recaudó alrededor de 250.000 euros
- Así destapó el periodista Alfred Salud el fraude de Paco Sanz
- Hablan los estafados por Paco Sanz: «Le pagué hasta el hotel de los famosos»