El desvío del puente del Centenario de Sevilla, abierto parcialmente desde esta madrugada
Este itinerario que evita el paso por el puente será obligatorio exclusivamente para camiones de más de 20 toneladas de masa máxima autorizada
El desvío construido para evitar el paso por el puente del Centenario mientras duren las obras de ampliación se abrirá parcialmente esta madrugada. El vial conecta la SE-30 con el último tramo puesto en servicio de la SE-40 a través de los terrenos portuarios y los puentes de la esclusa. De momento el Ministerio de Transportes y Movilidad pondrá en servicio los dos carriles que van en sentido Cádiz, los otros dos continuarán acotados durante algún tiempo más.
El paso del río se efectuará a través de los brazos móviles existentes en la esclusa, estando prevista la utilización de uno o de los dos puentes existentes, en función de las necesidades portuarias, manteniendo prioridad el tráfico marítimo comercial. La nueva carretera se ha renombrado como SE-31 y se ha dotado de todos los mecanismos de seguridad, de forma que la información al usuario se completa con la señalización vertical permanente, más los pórticos de mensajes variables de la Dirección General de Tráfico, así como un nuevo sistema de gestión del tráfico rodado en el tránsito por la Esclusa.
Para acceder a este nuevo itinerario habrá que entrar por la carretera de la esclusa, donde se ha habilitado un vial de reciente construcción que está disponible desde el pasado 2 de agosto. Desde ahí conecta con este segundo que llega hasta los puentes móviles por los que se cruzará el río hasta llegar a la SE-40 a la altura de la base militar del Copero. La apertura de estos desvíos no significa que se vaya a cortar la circulación en el puente del Centenario , cosa que se hará en momentos muy puntuales y siempre en horarios de menos tráfico.
Los giros a la izquierda de acceso a las instalaciones portuarias en la SE-31 se han dotado de una regulación semafórica que garantiza la máxima capacidad de la infraestructura, en condiciones de seguridad de la circulación. Los desvíos construidos permitirán la conexión de ambas vías, sin utilizar el Centenario y serán obligatorios exclusivamente para camiones de más de 20 toneladas de masa máxima autorizada, pudiendo continuar circulando por el puente los autobuses y los vehículos de recogida de basura de Lipasam.
En una primera fase, programada para ponerse en servicio esta madrugada, se abrirá el movimiento desde Huelva hacia Cádiz. En una fase posterior, se pondrá en servicio el movimiento desde Cádiz hacia Huelva que será en este primer semestre del año .
Serán los efectivos de la DGT los que controlen el tráfico en todo el trazado, salvo en los puentes de la esclusa, que seguirán bajo la vigilancia de la Policía Portuaria . Así lo recoge el convenio firmado entre el Puerto y el Ministerio de Transportes para la regulación de estos nuevos carriles. Uno de los puntos más importantes que incluye este documento es que se priorizará la navegación sobre el tránsito rodado.
Asimismo, «se procederá también a coordinar la ocupación de terrenos pertenecientes al dominio público portuario y de los medios necesarios para la ejecución de las obras en el puente. Se deberá garantizar en todo momento la seguridad de la navegación en la dársena, sin que en el canal pueda situarse obstáculo alguno o reducirse el calado con motivo de los trabajos», recoge el convenio.
Noticias relacionadas