Sucesos
Destrozan y roban 22 máquinas de aire acondicionado en el IES Bellavista de Sevilla
En unas horas, los ladrones han acabado con una tarea realizada por este centro durante más de una década
![Los ladrones destrozaron las máquinas de aire acondicionado para hacerse con el cobre que contienen](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/09/04/s/bellavista-ies-aire-ke0G--1248x698@abc.jpg)
En este complicado inicio de curso para todos los docentes, padres y escolares, marcado por las restricciones a las que obliga la pandemia del coronavirus, toda la comunidad educativa del IES Bellavista se ha encontrado con otro grave problema añadido. El claustro de profesores ha podido comprobar con tristeza como en la noche del 31 de agosto al 1 de septiembre, unos ladrones irrumpieron en este centro educativo para robar y destrozar un total de 22 máquinas de aire acondicionado .
Noticias relacionadas
El estropicio ha sido ciertamente importante, y todo apunta a que el principal objetivo de los ladrones era sustraer el cobre que se utiliza tanto para los conductos del aire acondicionado como el que se encuentra en el interior del compresor de las máquinas. Tal y como ha explicado a ABC de Sevilla Javier Jiménez, jefe de estudios de este centro educativo : «Ha sido un auténtico desastre, ya que los ladrones escalaron por la fachada para acceder a la azotea, donde destrozaron las máquinas, lanzando incluso algunas de ellas desde la propia azotea, llevándose también algunas de estas máquinas».
El centro educativo había conseguido instalar estos aires con los ahorros de la última década
A pocos días del inicio de las clases, el centro se ha quedado literalmente sin ningún tipo de sistema de climatización, lo que complica una situación que está siendo muy delicada a consecuencia de las múltiples tareas que este año los centros educativos tienen que llevar a cabo para segurar el cumplimiento de todas las medidas sanitarias necesarias.
Se da la circunstancia de que el IES Bellavista ha sido en los últimos años un centro especialmente cuidadoso con los sistemas de aire acondicionado, y es que como explica el propio jefe de estudios «en 2008 se colocó la primera máquina , y gracias a la capacidad ahorrativa del centro, y a la labor del secretario, en poco más de una década habíamos podido reunir el dinero necesario para instalar estas 22 máquinas de aire acondicionado, que lamentablemente en sólo una noche han quedado inservibles».
Jarro de agua fría
Miles de euros tirados literalmente por la azotea, algo que ha sentado como un jarro de agua fría a toda la comunidad educativa del centro, ya que como explica Javier Jiménez «somos un instituto que está muy implicado con todo el barrio, donde hay muchos profesores que llevan muchos años y que sienten los problemas de la zona como propios, por lo que los vecinos han sentido mucho lo que ha pasado y nos están dando muestras cariñosas . No están preguntando si se puede hacer algo, pero lo cierto es que estamos hablando de una inversión de muchos miles de euros que en estas circunstancias es impensable».
No es la primera vez que este centro sufre los efectos de los vándalos y de los ladrones, en un suceso que ya está siendo investigado por la Policía Nacional , y que por el momento va a obligar que los cientos de alumnos que se van a incorporar en los próximos días tengan que recibir clase sin la ayuda que proporcionan los aires acondicionados atemperando los calores propios del mes de septiembre en Sevilla. Un problema que se suma a la ya de por sí complicada vuelta a las aulas para el curso 2020-2021.