Los destinos más populares con Renfe desde Sevilla
Entre las conexiones de larga distancia desde Santa Justa destacan los enlaces con Madrid, Cataluña, Aragón y Valencia
1
Madrid
La conexión ferroviaria entre Sevilla y Madrid es sin duda alguna la de mayor éxito entre quienes tienen en la estación sevillana de Santa Justa el origen o destino de sus viajes a través de la red de RENFE. Según los datos facilitados por la propia Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, casi 2,5 millones de usuarios tomaron un tren directo AVE hacia o desde Sevilla hasta la estación de Atocha en el pasado año 2016.
De este modo, cuando se celebran las bodas de plata de la Alta Velocidad con motivo del XXV aniversario de la Expo '92, la conexión de aquel trayecto pionero goza de una inmejorable salud, puesto que en el pasado año usaron el AVE entre Santa Justa y Atocha unos 2.472.000 viajeros , lo que supone una media de casi 6.8000 viajeros diarios.
2
Cataluña
La segunda conexión nacional más recurrente entre los usuarios de la estación sevillana de Santa Justa es la que tiene como origen o destino Cataluña . Los datos aportados por RENFE a esta redacción apuntan a una cifra de unos 305.000 viajeros los que durante 2016 usaron los trenes de AVE o Larga Distancia para ir o llegar desde la capital andaluza a las diferentes estaciones de la comunidad catalana.
En las conexiones entre Sevilla y Cataluña destaca el AVE con la estación barcelonesa de Sants , con una distancia de 1.079 kilómetros que permite unir ambas ciudades en un tiempo mínimo de 4 horas y 59 minutos , en el caso de los trenes AVE que utilizan el bypass construido al Sur de Madrid y que permiten hacer el viaje sin necesidad de pasar y parar en la estación de la Puerta de Atocha. En el caso de los trenes AVE que paran en la estación madrileña la duración del trayecto es de 5 horas y 32 minutos.
El primer tren del día parte de la estación de Sevilla Santa Justa a las 08.50 horas y el último a las 16.15 horas . Por lo general Renfe pone a disposición de los viajeros un tren directo, sin parada en Madrid y otros dos más con parada en Madrid.
3
Aragón
En el tercer escalón del podio de las conexiones ferroviarias directas más utilizadas desde Santa Justa se encuentra Aragón . Según las estimaciones de RENFE, casi 150.000 personas usaron la red de Alta Velocidad para desplazarse de manera directa entre la estación sevillana y la capital aragonesa durante 2016.
La distancia de 643 kilómetros que separa Sevilla de la capital maña se puede recorrer en 3 horas y 40 minutos . La salida del AVE más temprana del día desde Sevilla Santa Justa hasta la estación de Zaragoza Delicias se produce sobre las 8.50 horas, mientras que la última parte sobre las 15.55 horas.
4
Comunidad Valenciana
Aunque fuera del podio de las conexiones directas más usadas con Sevilla en la red ferroviaria, la Comunidad Valenciana y sus diferentes estaciones ocupan un lugar de honor en este ránking. En concreto, las relaciones entre la capital andaluza y la región levantina generaron un total de 127.000 desplazamientos sumando la Alta Velocidad y la Larga Distancia, según los datos de RENFE.
El AVE que conecta directamente Sevilla y Valencia sin pasar por Madrid está en marcha desde mediados del año 2012 y, desde entonces, su número de usuarios no ha dejado de crecer. El enlace conecta las dos capitales en un tiempo de viaje de tres horas y cincuenta minutos .
5
Castilla La Mancha
En el quinto lugar de las conexiones directas más usadas por los clientes de RENFE que tiene su origen o destino en Sevilla se encuentran las que tienen como coprotagonista a Castilla La Mancha . La región manchega y sus diferentes estaciones ferroviarias registraron durante 2016 un total de 80.000 desplazamientos desde o hacia Santa Justa, tanto en las líneas de Alta Velocidad como en la Larga Distancia.
En este sentido destacan las conexiones realizadas a través de AVE, ya que el pionero tren de alta velocidad hacia Madrid realiza varias paradas en tierras manchegas, como son Ciudad Real y Puertollano .
6
Los billetes integrados, en auge
Más allá de las exitosas conexiones directas entre Sevilla y los principales puntos de España gracias a la pionera llegada de la alta velocidad a la capital andaluza, actualmente existen otras posibilidades para viajar de manera cómoda, rápida y segura desde Santa Justa a todos los rincones de España.
En este sentido, el lanzamiento de los billetes integrados a mediados del año 2012 hace posible combinar dos o más trenes, con enlaces garantizados y un tiempo de conexión de entre 20 y 30 minutos de media para llegar desde cualquier estación sevillana a todas las provincias españolas.
Esta posibilidad de viajar se está consolidando en la actualidad y según los datos de RENFE aportados a esta redacción, su crecimiento global llegó a duplicarse en el año 2016. En concreto, el pasado año se vendieron 166.600 billetes integrados, algo más del doble de los 83.000 vendidos el año anterior.
En esta categoría destacan los enlaces entre Sevilla y la Comunidad Valenciana con la venta de 49.900 billetes integrados, con Navarra a través de 27.100 usuarios y con Cataluña mediante 24.500 enlaces.
No obstante, el crecimiento más notorio se da en las conexiones indirectas con Aragón y Galicia , que crecieron por encima del 200 por ciento.