ECONOMÍA
El Rey destaca la unión de empresa y plantilla en la nueva fábrica de Ybarra
Felipe VI inauguró ayer las instalaciones de la compañía de aceite y salsas de Dos Hermanas, un acto que cierra dos años difíciles tras el incendio de la antigua planta
El Rey inauguró ayer la nueva fábrica del grupo Ybarra Alimentación, en el Polígono Aceitunero de Dos Hermanas, unas modernas instalaciones que se han construido en el tiempo récord de un año y medio, tras el incendio fortuito que arrasó la antigua planta el 16 de julio de 2016.
Su Majestad Felipe VI llegó antes de mediodía a la factoría, donde le estaban esperando las autoridades —entre ellas la presidenta de la Junta, Susana Díaz, el ministro de Agricultura, Luis Planas o el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano—, así como el consejo de administración y el equipo directivo de Grupo Ybarra, con su presidente, Antonio Gallego , a la cabeza.
En una mañana llena de simbolismo y emotividad, el Rey visitó los centros neurálgicos de esta industria de última generación , un complejo de 37.000 metros cuadrados, que ha supuesto una inversión de 42 millones de euros.
El itinerario discurrió por diferentes salas, como la de ingredientes, donde pudo seguir el recorrido de las materias primas en la cadena de producción; la de recetas, donde se realiza la emulsión de las mayonesas y salsas; la sala de sopladoras , donde se fabrican las botellas de plástico; las líneas de envasado o el enorme almacén logístico, con capacidad para 20.000 palets.
La plantilla de 172 trabajadores tuvo un especial protagonismo en el acto, un reconocimiento de la compañía por el esfuerzo realizado en los últimos dos años, en los que se ha tenido que aplicar un expediente de regulación temporal de empleo y reubicar a parte del personal en otras plantas fuera de Sevilla.
Felipe VI fue recibido con aplausos por los trabajadores, antes de fotografiarse con ellos para inmortalizar la visita real. La efemérides quedará grabada en una placa conmemorativa que Su Majestad descubrió al finalizar el acto.
Don Felipe mantuvo un breve contacto cercano con los representantes de la plantilla en el comité de empresa, en el que, según indicaron algunos trabajadores presentes, les dio la enhorabuena por el buen entendimiento que han tenido en esta etapa difícil con la dirección de la empresa, una colaboración que ha hecho posible la inauguración de hoy. También se reunió con la dirección de la empresa y representantes de la familia Ybarra y Gallego, propietarias de la compañía.
Sacrificio
Felipe VI también elogió el sacrificio y el esfuerzo realizado por todos durante estos dos últimos años, tras el shock que supuso el devastador incendio de julio de 2016 , duros momentos que recordaron los presentes con la proyección de un vídeo en el que se recogen testimonios de personas que los sufrieron en primera línea.
El presidente de la compañía destacó que Ybarra, una de las marcas renombradas nacionales, «en sus más de 175 años de historia, siempre ha llevado el nombre de España a todos los rincones del mundo». Antonio Gallego recordó a J osé María Ybarra, un empresario bilbaíno que fundó Hijos de Ybarra en 1842, y que también fue uno de los creadores de la Feria de Abril de Sevilla.
«Gracias a todos los trabajadores del grupo, sois el activo principal de la empresa y el mejor ejemplo del espíritu de superación», recalcó en otro momento. Gallego señaló que «la inauguración en tiempo récord supone el fin de una etapa muy dura y el comienzo de un futuro lleno de proyectos ilusionantes para todos», subrayó.
Don Felipe permaneció hasta las 13,30 horas en las instalaciones de Ybarra Alimentación , donde se celebró un cóctel, en el que Don Felipe intercambió impresiones con muchos de los invitados y accedió a hacerse múltiples fotografías de recuerdo.
Varios centenares de personas asistieron a la celebración, entre ellos, los exministros José Ignacio Zoido y Fátima Báñez , que estaban en el anterior Gobierno cuando ocurrió el siniestro y apoyaron el nuevo proyecto empresarial desde el principio. Báñez aparece con trabajadores y directivos en el vídeo exhibido, junto a la humeante fábrica convertida en cenizas.
Otras autoridades asistentes fueron el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; el presidente del Parlamento Andaluz, Juan Pablo Durán; el de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos o el consejero de Empleo, Javier Carnero . También hubo una destacada representación de empresarios y profesionales andaluces de todos sectores, así como exponentes del mundo social.
La factoría de Ybarra Alimentación forma parte del pequeño y selecto grupo de industrias 4.0 que hay actualmente en Sevilla. Cuenta con una superficie construida de 37.000 metros cuadrados, 15 líneas de envasado, un centro de I+D+i y una bodega con capacidad para 4.500 toneladas de aceite. Su capacidad de producción alcanza los 40 millones de kilos de mayonesas y salsas y los 150 millones de litros de aceites al año.
El secreto está en la Y
«Inauguramos la nueva Ybarra de toda la vida ». Esta frase sirve de colofón a un vídeo proyectado ayer al Rey Felipe VI y a otros invitados al acto de inauguración, en el que se repasa la vida de esta empresa centenaria, fundada en 1842 por «un bilbaíno enamorado de una sevillana», según se subraya en una de las imágenes.
El bilbaíno fue José María Ybarra , empresario de origen vasco que también ha pasado a la historia de Sevilla por ser uno de los fundadores de la Feria de Abril. El viejo spot de Ybarra en blanco y negro también aparece en una secuencia, con la cancioncilla que recordarán muchos.
«Que sí, que sí, el secreto está en la Y, la Y de Ybarra» . Se recorren los hitos importantes de la empresa, como su expansión internacional a partir de 1970 o la unión de las familias Ybarra y Gallego en 1990.
Noticias relacionadas