Defensa

La UME se despliega en Sevilla para revisar centros críticos tras activarse el estado de alarma

La Unidad Militar de Emergencias activa a 350 efectivos en las ciudades con más contagio

Los efectivos de la UME desinfectando la estación de Santa Justa Raúl Doblado

Silvia Tubio

Un paso más en la activación del estado de alarma decretado por el Gobierno central . La UME ha desplegado a sus efectivos por distintos puntos de la geografía nacional para realizar una primera revisión de infraestructuras críticas como estaciones, aeropuertos o centrales nucleares. Este primer despliegue militar acordado por el Ministerio de Defensa se da en las zonas donde existe un mayor riesgo de contagio y la UME tiene una base próxima, como es el caso de Sevilla.

En total, la UME ha activado a un contigente de 350 efectivos en Madrid, Valencia, Sevilla, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. En el caso de la capital hispalense, los militares tienen marcado en su mapa de trabajo las estaciones de Santa Justa, Plaza de Armas y aeropuerto. El despliegue se ha iniciado a las tres de la tarde en todo el país. Los efectivos que se han movilizado en la capital hispalense proceden del batallón (BIEM II) con base en Morón de la Frontera, donde hay destinados más de 600 militares adscritos a este recurso de las Fuerzas Armadas adiestrados en situaciones de emergencia.

Según informó Defensa, esta decisión se tomó durante la reunión de coordinación para abordar las medidas que tomarán las Fuerzas Armadas con motivo de la pandemia de coronavirus, un encuentro que estuvo presidido por la ministra Margarita Robles y que contó con la asistencia del secretario de Estado Defensa, Ángel Olivares; el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Miguel Ángel Villarroya; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre; el secretario de Política General, almirante Juan Francisco Núñez, el comandante del Mando de Operaciones, general Fernando López Del Pozo, y el Jefe de la Unidad Militar de la UME, general Luis Martínez Meijide .

El real decreto aprobado este sábado por el Gobierno central contempla que se pueda requerir la intervención de las Fuerzas Armadas para el cumplimiento de las órdenes incluidas en el estado de alarma y que conllevan desde garantizar que la ciudadanía cumple con las limitaciones de movilidad impuesta y la ejecución d las medidas de contención.

Para coordinar la participación de las Fuerzas Armadas en los esfuerzos por contener el avance de la pandemia, también se ha acordado activar un mando único en la persona del Jemad. A través del Mando de Operaciones, el general Villarora integrará las capacidades operativas, sanitarias, logísticas y de infraestructura pertenecientes a la UME, la Inspección General de Sanidad de la Defensa (Igesan) y de los Ejércitos y la Armada, y las pondrá «a disposición de las autoridades competentes»; en este caso, el Ministerio del Interior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación