Sevilla
La despedida de monseñor Asenjo
Don Juan José se despedirá habiéndose ganado el respeto y el cariño de una ciudad que lo acogió de malas maneras
![La despedida de monseñor Asenjo](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/02/s/asenjo_catedral-k4vF--1248x698@abc-Home.jpg)
El 15 de octubre de 2020, monseñor Juan José Asenjo presentará su renuncia ante la Santa Sede como arzobispo de Sevilla al cumplir los 75 años. El Código de Derecho Canónico contempla que a esa edad se siga este procedimiento. Se iniciará, así, el relevo en el Palacio Arzobispal que podría demorarse unos meses hasta que tome posesión de la sede episcopal un nuevo prelado, que aún no está designado. Aunque en las quinielas se ha hablado de nombres como el obispo de Bilbao, Mario Iceta -a quien Asenjo promovió en su carrera eclesiástica cuando estaba en Córdoba-, el nombramiento dependerá de otros muchos factores. Será el nuevo nuncio en España quien lo determine y tendrá que valorar, también, otros relevos una treintena de diócesis.
Monseñor Asenjo se irá de Sevilla habiendo ordenado la curia, con las cuentas más que saneadas y dejando el patrimonio de la Archidiócesis en el mejor estado posible de salud, con todas las iglesias abiertas al culto. Pero, sobre todo, don Juan José se despedirá habiéndose ganado el respeto y el cariño de una ciudad que lo acogió de malas maneras, dejando claro que quiere a las hermandades , de las que dice que son «un dique contra la secularización».
Y, por eso, su renuncia coincidirá con uno de los eventos de mayor peso evangelizador y catequético de cuantos se hayan celebrado en la ciudad en las últimas décadas. Más allá del proceso que se está gestando ya y que a partir de octubre pondrá en marcha la maquinaria del relevo, el Gran Poder iniciará su peregrinación a los barrios más pobres de la ciudad dos días después de ese 15 de octubre. El Señor, en su cuarto centenario, icono de la misericordia y principal devoción de Sevilla, pasará tres semanas en las parroquias de la Blanca Paloma, la Candelaria y Santa Teresa , donde más falta hace su presencia a nivel caritativo y formativo. A su regreso, se celebrará una misa estacional en la Catedral, presidida por Asenjo, y volverá a San Lorenzo en procesión .
Noticias relacionadas