Desierta la subasta de la casa de la Judería que linda con el Real Alcázar
Con 129 metros cuadrados construidos, el precio de salida en la subasta fue de 311.545 euros
![Número 3 de la calle Judería](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/04/29/s/juderia-casa-ayuntamiento--620x349.jpg)
La subasta que este jueves celebró Patrimonio del Estado de 13 inmuebles en Sevilla, incluida una casa de la calle Judería que linda con la muralla del Real Alcázar de Sevilla, quedó desierta, aunque dos personas se había interesado por ella e incluso habían abonado la fianza para pujar, según fuentes consultadas por ABC. Al ser la vivienda de la calle Judería un inmueble de especiales características, el Estado no convocará tres subastas adicionales con sucesivas rebaja de tipos.
La vivienda del barrio de Santa Cruz que salió a subasta está en el número 3 de la calle Judería y linda con ese monumento Patrimonio de la Humanidad. Tiene una planta de 50 metros cuadrados y 129 metros cuadrados construidos, siendo el precio de salida de la subasta de 311.545 euros. Su estado de conservación es bueno. Recientemente se han realizado obras de rehabilitación en las que se ha consolidado la estructura (forjados) y se han arreglado carpinterías, fachada y paramentos verticales interiores y se han cambiado sanitarios e instalaciones.
La delegación especial de Economía y Hacienda en Andalucía-Sevilla sacó también a subasta sin éxito (BOE 68 de 19 de marzo de 2016) un solar en forma triangular y 457 metros cuadrados, localizado en la avenida de Juan Pablo II . El precio de licitación es de 77.458 euros. Asimismo, no ha logrado vender una vivienda de 59 metros cuadrados construidos en la calle Almirante Topete , que salió a subasta con una plaza de garaje por 81.936 euros. También ha quedado desierta la subasta de piso de 74 metros cuadrados de la calle Torneo de Sevilla , que tenía un precio de salida de 142.964 euros.
Asimismo, habían salido a subasta otros 12 inmuebles del Estado en Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca, San Juan de Aznalfarache, Morón de la Frontera, Cazalla de la Sierra, Lora del Río y Sanlúcar la Mayor, todas ellas en la provincia de Sevilla.
La Delegación de Economía y Hacienda de Sevilla, en conexión con la Dirección General del Patrimonio del Estado evaluarán la conveniencia de volver a subastar los inmuebles cuya puja quedó desierta, así como el precio de venta. En caso de inmuebles de especiales características, como es el de Judería, la dirección general del Patrimonio del Estado sigue el criterio de no acudir de forma automática a la posibilidad que le ofrece la legislación patrimonial de convocar hasta tres subastas adicionales con sucesivas rebaja de tipos.
En 2013, la empresa hotelera Masverde hoteles fue la adjudicataria de la vivienda colindante al Alcázar de la calle Mariana de Pineda que subastó el Ministerio de Hacienda. Dicha empresa pagó 1,4 millones de euros por el edificio que, tiene 875 metros cuadrados construidos. El inmueble, en pleno casco histórico de la ciudad, tiene dos plantas y necesitaba reformas para utilización, sobre todo de reparaciones en la fachada y en las cubiertas. Esta vivienda pertenece al conjunto de las colindantes al Alcázar,que son propiedad de Patrimonio del Estado pero que el Ayuntamiento de Sevilla lleva reclamando desde la II República. En esa ocasión el Ayuntamiento no pujó por hacerse con la propiedad de esta vivienda.
Noticias relacionadas