Desescalada Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide baraja empezar el próximo curso el 21 de septiembre, una semana más tarde
El consejo de gobierno se reune esta semana para abordar cómo será la vuelta a clase en septiembre
La Universidad Pablo de Olavide ya tiene fecha para iniciar el próximo curso 2020/2021. Será, según ha podido saber ABC, una semana más tarde de lo que se hacía en cursos anteriores ya que la fecha que se baraja para iniciarlo es la del 21 de septiembre.
Esa fecha supondría empezar una semana después de lo que lo hace habitualmente la UPO, que suele comenzar las clases en torno al 14 de septiembre. Se trata de la propuesta que ha hecho la Comisión de Ordenación Académica y Profesorado, la COAP , y que será debatida en el consejo de gobierno que se ha convocado para este miércoles 17 de junio.
En la reunión, que volverá a ser virtual, se tratará la forma de abordar el próximo curso después de que las clases fueran suspendidas el pasado mes de marzo como consecuencia del coronavirus y que a unas semanas de que acabe este curso todavía existe una gran incertidumbre acerca de cómo se desarrollará el próximo y cómo será el regreso a las aulas de los universitarios.
Está previsto que en la cita, que será presidida por el rector en funciones, Vicente Guzmán, se estudie el documento marco propuesto por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad para la adaptación de la enseñanza universitaria a las exigencias sanitarias derivadas de la Epidemia COVID 19 para el curso 2020/21.
En cualquier caso, lo lógico es que se adapten a las directrices del Ministerio de Universidades que ha apostado porque se guarden las distancias de seguridad y que haya al menos 1,5 metros entre estudiantes en la vuelta a las aulas.
De momento, la UPO, como otras universidades, ha barajado tres opciones : la de una vuelta a las aulas totalmente presencial, la semipresencial con grupos más reducidos en las clases y la tercera opción, que supondría seguir con las clases todo on line y que sólo se adoptaría en un caso de un posible rebrote del coronavirus.
En el orden del día de ese consejo de gobierno también figuran otros temas como la financiación para el ejercicio 2020.